Convocan a los tucumanos a donar sangre en Plaza Independencia
Esta jornada está destinada a crear conciencia sobre la importancia de la donación voluntaria de sangre y a destacar el aporte solidario de los donantes.

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Por este motivo, la plaza Independencia será el lugar de encuentro para todos aquello que quieran donar sangre. El evento comenzará a partir de las 9 y estará a cargo del Ministerio de Salud Pública.
Se suman a la campaña de concientización los jugadores Nicolás Sánchez y Roberto Tejerizo y la periodista Silvina Posleman, quienes emitieron un mensaje motivando a la comunidad a sumarse a esta conmemoración.
El 14 de junio es el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre.
— PRIS - MSP - Tucumán (@PRISTUC) 12 de junio de 2017
Acercate a la Plaza Independencia ese día desde las 9 de la mañana pic.twitter.com/g4I6RsgxDv
¿Quienes pueden y no pueden donar?
Para evitar probables trastornos, los potenciales donantes deben: tener más de 18 años y hasta 65; pesar más de 50 kilos, no encontrarse en ayuno, ni haber consumido durante 12 horas previas y no estar embarazada.
Asimismo, hay que tener en cuenta que se puede volver a donar sólo si la última donación fue hace más de tres meses. De igual forma, si se está tomando antibióticos, antialérgicos o corticoides hay que informarlo, ya que en algunas ocasiones puede ser necesario esperar una semana luego de terminar el tratamiento con estos medicamentos.
¿Quiénes no pueden donar?
- Portadores de diabetes insulinodependiente;
- Quienes se hayan inyectado drogas por la piel o venas.
- Tampoco pueden ser donantes los portadores de infecciones como SIDA, hepatitis B o C, o enfermedad de Chagas.
- No pueden donar sangre las personas que tienen enfermedades crónicas al riñón, pulmón, corazón y/o hipertensión arterial, entre otras, además de quienes están con tratamiento para la epilepsia.
- Por último, no deben donar sangre aquéllos que hayan tenido conductas de riesgo en su comportamiento sexual.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Esta campaña pone de relieve la función que cada uno puede desempeñar para ayudar a otras personas en situaciones de urgencia con su valiosa donación de sangre. La campaña se centra también en el hecho de que es importante donar sangre de forma periódica, para contar con una reserva de sangre suficiente antes de que se presente la necesidad.
¿Cuáles son los Objetivos?
-Alentar a todas las personas a que contribuyan a que los servicios de salud de su comunidad estén preparados para una situación de emergencia donando sangre;
-Dar a conocer ampliamente entre la población la necesidad de comprometerse a donar sangre durante todo el año, a fin de mantener reservas adecuadas y lograr la autosuficiencia en el suministro de sangre;
-Homenajear y dar las gracias a las personas que donan sangre periódicamente y alentar a los jóvenes a que también sean donantes;
-Crear conciencia sobre la función que todos podemos desempeñar salvando vidas y mejorando la salud de las personas
-Animar a los miembros de la sociedad a convertirse en donantes voluntarios de sangre