Top

Invitan a participar del "Día Nacional del Pole Dance"

Convocatoria

Este domingo 11, la Asociación de Pole Sport Tucumán invita a experimentar una nueva forma de hacer ejercicios y divertirte.




El 11 de junio, se celebra "El Día Nacional del Pole Dance". En la provincia, la directora e instructora, Guisell E. García, de la Asociación de Pole Sport Tucumán, invita a participar de las actividades que se realizarán este próximo domingo 11, en la plaza Independencia, a partir de las 16 . Los interesados deberán asistir, en lo posible, con ropa blanca, rosa o negra.

"Solo se necesita un short, musculosa, zapatillas , llevar mates y muchas ganas de pasarla bien. Se podrá realizar figuras básicas y avanzadas de acuerdo al nivel de cada persona." mencionó la instructora García.

El evento comprende la participación de cualquier persona que independientemente sea o no alumno del algun estudio o academia. Los concurrentes se reunirán para tomar diferentes señales de tránsito y postes de luz con el fin de revivir múltiples figuras acrobáticas y atléticas que, por lo general, son practicadas en los salones de entrenamiento. También se contará con un colectivo adaptado con música y caños que recorrerá las principales calles del Jardín de la República.



¿Qué es el Pole Dance? ¿Hay beneficios para la salud?

Los tucumanos cada año se van sacando el tabú de que es algo que se baila en sitios nocturnos y dieron paso al descubrieron de un nuevo deporte: el Pole Dance. A pesar de que aun no es muy conocido, con los años va tomando más impulso.

Esta disciplina fusiona diversas destrezas y aptitudes en las que se necesita una serie de ascensos y giros vigorosos que involucran fuerza, potencia y resistencia. Las posturas corporales son realizadas en una barra vertical que es utilizado como sostén al cuerpo y permite desplazarse en todos los sentidos   

Según Carolina Campos, instructora y especialista en el arte escénico, los aportes son:

- Trabajan todos los músculos del cuerpo, especialmente la parte inferior, abdominales, hombros y espalda, pero también las piernas, que son las que nos mantienen firmes en la barra.

- Tonifica los músculos, potencia la agilidad, ayuda a mejorar la coordinación y permite desarrollar más fuerza

- Terapéutico, ya que ayuda a despejarse y a relajarse.“La gente ocupa tanto tiempo intentando sacar un truco que se olvida de todos los otros problemas. Liberan el estrés acumulado de las jornadas ” dijo, agregando que las mujeres que asisten a las clases se divierten en conjunto con sus compañeras.

Sin embargo, Campos recomienda que pueden practicarse en todas las edades en tanto no sean mujeres embarazadas o personas no tengan problemas en la columna. Más allá de tener una connotación sexual se caracteriza por la constancia y perfeccionamiento de movimientos que combinan sensualidad y técnicas que involucran desplazamientos limpios y elegantes.