Top

Las empresas de ómnibus de larga distancia migran al sector aerocomercial

COMPETITIVIDAD

Vía Bariloche y Flecha Bus solicitarían rutas aéreas frente a la ANAC.

Foto de La Gaceta





En el marco de la apertura de nuevas rutas aéreas, algunas empresas de colectivos de larga distancia se decidieron a incursionar en el ámbito aerocomercial. Encabezan la reconversión del sector de ómnibus de larga distancia dentro de nuevo panorama de transporte.

La firma Via Bariloche inició ante la ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) un expediente con todos los papeles necesarios para poder presentarse luego a la Audiencia Pública para solicitar rutas de cabotaje.

Entre las rutas que solicitaría Sapsa se encuentran la vinculación de las ciudades más importantes que hoy son cubiertas por sus unidades terrestres, esto es desde Buenos Aires hacia Iguazú, Posadas, Bariloche, Mendoza y Bahía Blanca, por ejemplo.

A su vez Flecha Bus, dueña en forma directa o a través de sus compañías asociadas del 40% del transporte de pasajeros terrestres, también inició un expediente ante la ANAC y todo hace presumir que estaría en condiciones de cumplir con el trámite necesario para acceder a la Audiencia Pública.

Las rutas a cubrir por Flecha Bus son similares a las planteadas por Sapsa en el mercado de cabotaje aunque aún no especificaron si lo harían con base en Aeroparque o en Córdoba, ni tampoco el tipo de avión que utilizarían para las operaciones.

Otra empresa que estuvo a punto de iniciar operaciones aéreas regulares fue Crucero del Norte, que actualmente presta un servicio particular en Misiones con foco fundamental en el sector turístico y ejecutivo.