Estos son los requisitos para adquirir la nueva licencia nacional de conducir
La constancia de CUIL es una de las grandes novedades para obtener el flamante carnet.

Foto de Twitter.com.-
Tras el lanzamiento de la nueva licencia de conducir, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) detalló los requisitos que hacen falta para tramitar el carnet.
El flamante permiso se emite en el país y en las provincia desde hoy, y llegará con 40 nuevas medidas de seguridad, además de tener una mejor calidad de imagen y ser mucho más seguro que el anterior. También incluirá datos en inglés y español, foto y tipografía de tamaño más grande y tintas especiales que mejoraron la seguridad.
La novedad más importante es que para sacar la nueva licencia ahora es necesario llevar la constancia con el número de CUIL, uno de los requerimientos para cumplir así con las normas ISO.
Los requisitos que se deben cumplir para obtener la licencia nacional de conducir son:
Saber leer y, para los conductores profesionales, también escribir;
Presentar original y Copia de DNI;
Presentar grupo y factor sanguíneo del titular;
Contar con la edad correspondiente para la clase solicitada;
Presentar constancia de CUIL;
Acompañar AUTORIZACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL, si fuere menor (Ley Nacional 26.579);
CeNAT: Certificado expedido por el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito sobre infracciones y sanciones penales en ocasión del tránsito, más los informes específicos para la categoría solicitada;
Completar una declaración jurada sobre el padecimiento de afecciones;
Asistir en forma obligatoria a un curso teórico práctico de educación para la seguridad vial (para aquellas personas que tramiten la obtención por primera vez);
Aprobar un examen médico psicofísico;
Aprobar un examen teórico de conocimientos sobre educación y ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación;
Aprobar un examen teórico práctico sobre detección de fallas de los elementos de seguridad del vehículo y de las funciones del equipamiento e instrumental.
Aprobar un examen práctico de idoneidad conductiva.