Top

La Alumbrera cerraría antes de tiempo si se aprueba el proyecto opositor de Ganancias

Preocupación

El incremento de los impuestos a la actividad minera previstos en el proyecto de ley de la oposición acortaría los plazos de la firma.

Minera Bajo La Alumbrera - Foto: Latinominería





La minera Bajo La Alumbrera, ubicada en Catamarca, podría cancelar sus operaciones si se aprueba el proyecto opositor de modificación al Impuesto a las Ganancias. La firma, que tenía previsto permanecer hasta diciembre de 2018, se retiraría a mediados de 2017 de la Provincia norteña.

 “Si la iniciativa se convierte en ley se deberán restituir las retenciones a la actividad minera como una de las fuentes de financiamiento que tendrá el Estado nacional para hacer frente a la disminución de ingresos por el incremento de los mínimos no imponibles del impuesto a las Ganancias”, explica un artículo publicado en El Cronista.

La iniciativa presentada por el Frente Renovador (FR) de Sergio Massa, no sólo perjudicaría a la Provincia vecina por la reducción en los envíos de Coparticipación federal, sino también en los ingresos por regalías mineras.  Además, más de mil mineros catamarqueños que trabajan en el yacimiento perderían su fuente laboral.  

“La actividad económica de la Provincia también se vería afectada por el cierre de la mina, ya que se calculan pérdidas de alrededor de $ 130 millones mensuales en salarios, de los cuales se estima que más de un 55% se perciben en la economía catamarqueña. Sumado a eso, se calculan pérdidas por más $ 240 millones en compras a proveedores”, señala por otra parte el diario El Ancasti.

En cuanto a las regalías mineras, si el proyecto del FR se convierte en ley, Catamarca perdería entre $ 350 y $ 370 millones por el cierre anticipado de la mina, que ocupa 1400 hectáreas ubicadas en la zona previa a la sierra del Aconquija. "La imposición de retenciones a la minería no solo tendría efectos letales en el largo plazo para el país y la Provincia, sino también el corto plazo para Catamarca, cerrando definitivamente posibilidades concretas de desarrollo", adviertieron desde la empresa a El Ancasti.

En febrero de 2016, una de las primeras medidas que tomó el gobierno de Mauricio Macri fue la eliminación de las retenciones a la minería que rondaban entre el 5% y el 10% a los productos minerales exportables.

La empresa -que además del yacimiento Bajo de la Alumbrera, trabaja desde hace unos meses Bajo el Durazno- es operada por la firma suiza Glencore, y las canadienses Goldcorp y Yamana Gold, firmas que enfrentan cargos por contaminación ambiental en la región.