"¿Se dará?": el video y la bomba soñada para los hinchas de San Martín y Atlético Tucumán
Hace unas horas, un recuerdo imborrable para la riquísima historia del clásico tucumano volvió a salir a la luz. La previa, las canciones, y todo el color que de vez en cuando se extraña. VIDEO

Cómo se extraña el clásico tucumano por Dios.
Si le preguntan, la Inteligencia Artificial dice sobre aquel día: “El 20 de abril de 1997 fue un domingo. No hubo eventos significativos ese día en Tucumán, Argentina”.
No se burlen. Hay cosas que la Inteligencia Artificial nunca dimensionará. Quizás le dé el piné para recrear el resultado de aquella tarde del domingo 20 de abril de 1997, en Ciudadela, cuando San Martín le ganó a Atlético por 2 a 0 con goles de Vaquel y Bermegui, pero nada más.
Todo bien (o no) con las nuevas tecnologías, con el VAR o con los chalecos GPS que usan los jugadores y que tan lindos quedan en los festejos de gol. ¿O se lo imaginan a Vaquel sacándose la Lotto con el top de neoprén?
“Yo te quiero San Martín, yo a vos te sigo vos sos mi vida, siempre te voy a alentar con marihuana y con cocaína (F5: mucha mucha mucha) vayas adonde vayas, esta es la hinchada la que te alienta, vamo Santo, vamo a ganar, queeeee la banda está de fiesta”, suena desde la Rondeau otro hit.
“Qué alegría qué alegría olé olé olá, vamos Santo todavía que estás para ganar, con esta hinchada loca seguro que no hay en toda la Argentina y en todo Tucumán, porque tenemos aguante, aguante de verdad, Decano vigilante, te vamos a matar”.
“El que no salta es de los putos / El que no salta es de los putos / El que no salta es de los putos”.
“Que siga siga siga el baile, al compás del tamboril, que esta tarde los culiamos a los putos del país”.
Hasta ahí la primera parte del bloque dedicado al clásico tucumano con la previa. Ya con Martín Souto en el campo de juego, el conductor todavía con el pelo largo decía: “Este es un clásico desparejo porque San Martín hace 10 años que no pierde contra Atlético. San Martín estuvo dos veces en Primera Division: en el 88 y en el 92. San Martín es el real equipo de Primera de los dos”.
“Acá está la gloriosa, la hinchada de lo Santo, la que siempre te banca te sigue a todos lados, a pesar de los golpes, los momentos vividos, siempre estaré a tu lado vamo Santo querido”.
“Vamo lo Santo hay que poner más huevo, quiero la vuelta, quiero salir campeón de nuevo, y vamo vamo vamo Ciudadé, por tus colores me banqué el descenso, y vamo vamo vamo Ciudadé, tu camiseta es un sentimiento”.
“Porque al Deca lo quiero, porque al Deca lo quiero, lo vengo a alentar, en las buenas y en las malas mucho más”.
“Vamo, vamo, Decano, aunque ganes o pierdas no me importa una pierda, sigo siendo Decano porque al Deca lo amo”.
El gol de Juan Carlos Bermegui (qué goleador, papá) cierra este capítulo de un recuerdo imborrable para el fútbol tucumano, más allá del resultado. Son imágenes que parecen mucho más distantes de un fútbol que (parece) ya no volverá. ¿Quién sabe cuándo volverán a verse las caras? ¿Alguna vez el clima de aquel domingo de abril del 97 volverá a vivirse como ha pasado por Copa Argentina? ¿Habrá clásico con las dos hinchadas de nuevo? Ojalá se dé. Pero ni la Inteligencia Artificial lo sabe.