Top

"Vínculo humano-máquina en la era de la IA": Darío Sandrone, una cita imperdible este viernes en Filosofía y Letras

SOCIEDAD

El profesor y Doctor en Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba coordina el Programa de investigación “Objetos tecnológicos e información”. La charla es abierta y gratuita.

Dr. Darío Sandrone. Foto: X





Este viernes a las 11, en el Espacio Cultural de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán (Avenida Benjamín Aráoz al 800), el doctor Darío Sandrone (UNC / CONICET) brindará la charla "Vínculo humano-máquina en la era de la IA. Aspectos éticos, políticos y sociales". La disertación es organizada por el Instituto de Estudios Antropológicos y es abierta y gratuita.

Darío Sandrone es profesor y Doctor en Filosofía UNC. Actualmente es vicedirector de la Escuela de Filosofía de la UNC. Se desempeña como docente en la Maestría en Tecnología, Políticas y Culturas, del Centro de Estudios Avanzados de la Facultad de Ciencias Sociales, donde coordina el Programa de investigación “Objetos tecnológicos e información”. Codirige el proyecto de investigación “Prometeo y el algoritmo. La inteligencia artificial a la luz de la filosofía de la técnica del siglo XX y XXI” (SeCyT-UNC).

Es columnista en medios gráficos (La Voz del Interior, Hoy Día Córdoba) y fue también columnista en medios radiales (Vorterix Córdoba, Radio Universidad 580) sobre tecnología y cultura. Es coautor del libro Tecnologías Entrañables (Catarata, 2017), y autor de “Selva Artificial. La vida entre las máquinas” (Editorial UNC, 2019) y “De lunes a viernes, las cosas” (Editorial UNC, 2022) .