Top

"130 toneladas diarias": así funciona la planta asfáltica de San Miguel de Tucumán

Tránsito

Luego de tres años cerrada y abandonada por la gestión de Germán Alfaro, la Capital cuenta nuevamente con producción propia de asfalto que permitirá reparar y repavimentar las calles de la ciudad.

La Planta asfáltica permitirá reparar y repavimentar las calles de la ciudad. Foto: eltucumano.com.-





Tras permanecer cerrada y en estado de abandono durante tres años por decisión del exintendente Germán Alfaro, la Planta Asfáltica “Alfredo Altieri” de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán volvió a funcionar y podrá producir unas 130 toneladas diarias de material para trabajos de pavimentación y bacheo en la ciudad. 

La intendenta Rossana Chahla inauguró ayer viernes los trabajos que realizó el Municipio capitalino para la reapertura de la cantera, que está ubicada en el Km 8,5 de la Ruta Provincial N° 305, en Las Talitas, y había dejado de fabricar mezcla asfáltica a fines de 2021.  

Con un plan de recuperación que ejecutó la Municipalidad en los últimos 54 días, la Planta está en condiciones de producir nuevamente unas 130 toneladas de mezcla asfáltica por día, lo que implicará un millonario ahorro en la ejecución de obras públicas en la Capital. 

“Esta Planta nos permitirá ser más eficientes con los recursos, ya que vamos a abaratar costos por unos $ 106 millones por mes, que el Municipio va a poder destinar a otros servicios para los vecinos”, remarcó la intendenta Chahla.

La jefa municipal dijo que “lo que se hizo es restituir a la ciudad de San Miguel de Tucumán esta Planta que permitirá hacer muchas más obras y de una manera mucho más rápida de lo que se venía haciendo”.


Así funciona la planta asfáltica de San Miguel de Tucumán

Por su parte, el subsecretario de Planificación Urbana, Edgardo Reverso, explicó a eltucumano.com que en la Planta “se producen mezclas asfálticas que serán utilizadas para tareas de bacheo y también para realizar trabajos de pavimentación y repavimentación de calzada”. 

Además, resaltó que “el hecho de ser un productor de mezcla asfáltica le da al Municipio una autonomía de acción y un ahorro importante, que permitirá volcar esos recursos para brindar otros servicios a los vecinos, en un momento de escasos recursos en el Estado”. 

A su turno, Atilio Belloni, encargado de la Planta Asfáltica, informó que los trabajos realizados por iniciativa de la intendenta Chahla en el predio incluyeron “la reparación y mantenimiento de todo el sistema de transporte de áridos, los mecanismos neumáticos, la caldera y el mezclador de asfalto, entre otras obras”. 

Agregó que “además se hicieron trabajos en el sistema eléctrico para garantizar la estabilidad de todas las maquinarias”. 

Belloni informó que “la Planta ya está preparada para elaborar unas 130 toneladas diarias de mezcla asfáltica, con lo cual se podrían destinar 110 toneladas para pavimentar íntegramente una cuadra y utilizar las otras 20 toneladas para la ejecución de obras de bacheo y carpeta asfáltica”.