Top

Chahla puso en marcha la planta asfáltica de la Capital: "Va a permitir hacer obras más rápido que lo que veníamos haciendo"

reinauguración

La intendenta Rossana Chahla encabezó y celebró la reapertura del predio que fue cerrado durante el alfarismo. Un ahorro de $106 millones mensuales y la autonomía de producción para reparar y pavimentar los barrios de la ciudad.

La planta asfáltica fue cerrada por Germán Alfaro.-





Este viernes la intendenta Rossana Chahla dejó inaugurada la planta asfáltica que el Municipio de San Miguel de Tucumán tiene en Las Talitas, tras ser cerrada y abandonada por el exjefe municipal Germán Alfaro en 2021. 

Tras recorrer las instalaciones del lugar, Chahla habló con la prensa y afirmó que su administración está muy contenta “porque esto nos va a permitir a nosotros tener la autonomía de las toneladas que necesitemos y, por otro lado, ser más eficientes con los recursos, ya que en el mes nos va a abaratar 106 millones de pesos, que se va a poder ahorrar y destinarlos a otros fines”.

En ese sentido, ante el móvil en vivo de eltucumano.com, la Intendenta detalló que “esta planta tiene doble control de calidad, porque acá la mezcla asfáltica se hace de dos partes, una cosa  es el cemento asfáltico y otra son los áridos”. “Acá tenemos la ventaja de control en los tamaños de los áridos que se llama granulometría y además hay un proceso de secado y otro de mezcla. Pero hay un segundo control de calidad que nos permite poner la cantidad justa de áridos y es muy importante porque es distinta la mezcla asfáltica para bacheo que para repavimentación”, explicó.

“Estamos reinaugurando una planta que se inauguró en 2011. Trabajó durante 10 años, y hay que decirlo que estaba trabajando durante la gestión anterior, pero fue cerrada hace tres años”, señaló.



Al ser consultada sobre las razones por las cuales fue cerrada la planta, Chala contó que “cuando llegamos el 29 de octubre (día que asumió el gobierno municipal), a la semana siguiente visitamos la planta para ver los motivos por la que se encontraba parada. Vimos falta de mantenimiento y de gestión e inmediatamente hicimos un plan para poder recuperar a la misma. Este plan llevó el proyecto y 58 días para hacer todas las refacciones porque todo el equipamiento necesitaba ser reparado”, detalló. 


Sobre lo que sigue tras la reapertura del predio, la Jefa Municipal dijo que con esto podrán pavimentar otros seis cuadrantes y completar 6 mil metros de asfalto, que van de reparación y pavimentación. Además, aseguró que se encuentran trabajando en las pardas de colectivos y los ingresos en los barrios.