Allá es, según el INPRES, 29 kilómetros al norte de Monteros; 34 kilómetros al oeste de Tucumán; y a 74 kilómetros al sureste de San Pedro de Colalao.#Sismo de 2.7° a 10 Km. de profundidad en Tucumán. "El sismo fue de 2.7° a 10 Km. de profundidad en Tucumán", agregó el sitio.
¿Lo sentiste? Foto: Monterizos.
"¿Lo sentiste?", preguntó esta noche el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. La respuesta, picando en el área para la popular, es una sola: "Allá la están sintiendo".
Allá es, según el INPRES, 29 kilómetros al norte de Monteros; 34 kilómetros al oeste de Tucumán; y a 74 kilómetros al sureste de San Pedro de Colalao.#Sismo de 2.7° a 10 Km. de profundidad en Tucumán. "El sismo fue de 2.7° a 10 Km. de profundidad en Tucumán", agregó el sitio.
"Tucumán volvió a registrar un temblor este viernes por la noche. Según el INPRES, fue de magnitud 2,7 y tuvo su epicentro cerca de San Miguel. Es el segundo sismo en menos de un día. A las 20:16 de este viernes 4 de julio, un nuevo movimiento sísmico se sintió en Tucumán, apenas 24 horas después de otro temblor que ya había generado preocupación entre los vecinos", indicó Monterizos.
"Según el reporte oficial del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el epicentro fue localizado a 10 kilómetros al suroeste de San Miguel de Tucumán, 16 al norte de Bella Vista y 138 al noroeste de Santiago del Estero. La magnitud fue de 2,7 grados en la escala de Richter y la profundidad del sismo se estimó en 10 kilómetros", agregaron los colegas de Ana Pedraza.
"Aunque se trató de un temblor leve, varios usuarios en redes sociales reportaron haberlo percibido, especialmente en zonas cercanas al epicentro. No se registraron daños materiales ni víctimas. El anterior evento sísmico se produjo el jueves 3 de julio a la madrugada, con una magnitud de 3,7 y también fue percibido por vecinos de distintos puntos del Gran San Miguel", detallaron.
Tucumán no es una zona de alta actividad sísmica, pero este tipo de fenómenos se han vuelto más frecuentes en los últimos años, lo que genera inquietud entre los vecinos. Desde Defensa Civil recomiendan mantener la calma y recordar las medidas básicas de prevención ante sismos: alejarse de objetos que puedan caer, evitar correr, no utilizar ascensores y tener siempre a mano una linterna y una radio portátil.
I only needed to change some CSS.