FM LA TUCUMANA 95.9

Proyecto Aborigen: "Va a marcar un antes y un después en la movida electrónica en el norte"

Realizado en pleno bosque natural, el evento permitirá conectar lo mejor de la música y la naturaleza. Contará con la presencia estelar del DJ John Digweed. VIDEO.

07 Dic 2023 - 13:22

La movida electrónica en Tucumán no para de crecer y esto se ve reflejado en el imponente evento que tendrá lugar mañana en Tucumán: se trata de Proyecto Aborigen, cuya nueva edición “es una de las fechas más importantes que se va a vivir en el norte del país”, según lo describió Chasqui, uno de sus organizadores, en diálogo con La Tucumana de Mañana. “La presencia de John Diweed enaltece estos 20 años de trabajo que venimos haciendo”, expresó sobre la sexta entrega del evento. 


“Si aspirábamos a alguien, era él. John Digweed es un DJ británinico que representa hoy una influencia para el resto del mundo. El y Sasha son los referentes más importantes de la música electrónica a nivel mundial. Mañana lo vamos a tener tocando en la sexta edición de Proyecto Aborigen, que se realizará en Tafí Viejo”, contó entusiasmado. El lugar será la Hostería Atahualpa Yupanqui, cuyo bosque nativo fue seleccionado por la organización para dar vida al evento. 


“Arranca a las 22 horas y termina a las seis de la mañana. Va a arrancar Lucas Zárate, que es un talento local -tal como apuestan desde la productora hace un tiempo-. El warm up lo va a hacer Valdovinos y va a cerrar la estrella principal, John Digweed”, adelantó sobre el lineup.


Además, como viene ocurriendo desde hace unos años, desde la organización piden a los asistentes responsabilidad para que todos puedan disfrutar de esta gran fiesta: “Nos concentramos en lo importante: si tomás, no manejés. Tenemos la posibilidad del corredor seguro, es decir, colectivos que saldrán desde la Plaza Urquiza y desde El solar, ambos a las 22 horas. Allí se puede viajar sin una reserva previa, simplemente pagando al chofer un boleto mínimo. Al final del evento los colectivos llevarán nuevamente a todos al centro o a Yerba Buena”.


Si bien se pueden conseguir algunos tickets, la mayoría de ellos ya no están disponibles por la presencia de público de toda Argentina: “Teníamos entradas con estadía, pero ya se agotaron en las primeras semanas. Va a haber gente de todo el país. En cuanto a las entradas, solo quedan generales, las VIP ya están agotadas y todavia quedan un par de mesas. A los tickets se los puede conseguir por @la.boite.club o en @chasquie78 “


Chasqui asegura que es un evento totalmente diferente a los demás y representa una experiencia única tanto para los viejos como para los nuevos en la movida: “La gente ya sabe a lo que va y para el que no: esto se hace atrás en el bosque natural, en un marco imponente de la música conectada con la naturaleza, sumada a la tecnología y a todo el montaje técnico. Si algo nos caracteriza es el sonido, algo que sabemos que no va a fallar”.




En este sentido, el organizador adelantó que esta sexta edición de Proyecto Aborigen será un hito para la electrónica local. “Va a marcar un antes y un después en la movida electrónica en el norte del país. Se llamaba proyecto justamente por eso, porque nos plantéabamos traer a los mejores artistas del mundo, poniéndonos en primera línea en lo que son los eventos en todo el país. Traer a Digweed nos abre la puerta para traer a quien queramos. Por supuesto, además de lo mejor de la múisca, habrá food trucks, stands para comprar accesorios y una zona de relax para que puedan disfrutar al máximo de esta noche.


Mirá la entrevista completa:



seguí leyendo

las más leídas