Oriundo de la provincia, el hombre será el primer latino en ocupar este tipo de puesto.
Pablo Rodríguez es un tucumano, nacido en la capital provincial, sin embargo, de niño tuvo que dejar su tierra natal, ya que tuvo que exiliarse a Quebec cuando tenía ocho años. Esto se debe a que en 1974, su padre, un abogado de presos políticos y candidato a gobernador de Tucumán, estaba amenazado de muerte. La familia se trasladó a Canadá y allí Pablo siguió los pasos de su progenitor y comenzó a interesarse por la política.
“Lo gracioso es que al llegar a Canadá mi padre me dijo: ‘Mirá, hijo, llegamos a un país genial. Hacé todo lo que quieras pero no te metas en política’. Y bueno, ya gané cinco elecciones nacionales como diputado y ahora soy lo que se llama Líder del Gobierno, que es ser mano derecha del primer ministro”, celebra. “Llegué adonde estoy porque está en la sangre. Esta voluntad de querer cambiar el mundo y mejorar la sociedad, relató el tucumano en uno de sus viajes a Argentina.
Su oportunidad le llegó en 2004 cuando fue elegido representante de del distrito Honoré-Mercier en Quebec en la Cámara de los Comunes. Luego de esto, fue nombrado ministro de Patrimonio y Multiculturalismo en 2018 y fue el primer latino en acceder a un alto cargo en el país del norte.
Ahora enfrentará un nuevo desafío, ya que el jefe de estado, Justin Trudeau, lo designó como nuevo ministro de Transporte, en el marco de una remodelación llevada a cabo en su gabinete. Según informó Télam, "el nuevo ministro prestó juramento este miércoles en el marco de una serie de temas turbulentos, particularmente en el sector aerocomercial, en momentos en que la aviación en Canadá está emergiendo de un período de crisis y cuando su antecesor, que guio al gobierno a través de negociaciones con aerolíneas sobre ayuda financiera, pruebas de COVID-19 en aeropuertos y una nueva carta de derechos de los pasajeros, debió renunciar ante el agravamiento de la crisis.