HUMOR

"Siempre hay quejas del 'culopuntudismo'": Miguel Martín descostilló de risa en Buenos Aires

Nuestro humorista más famoso se encuentra en la capital de Argentina presentando su show "Gordillo, amigo de lo ajeno". ¿Qué dijo en 'Todo Pasa'?

29 Abr 2023 - 21:38

Si hay alguien que nos representa a lo largo y ancho del país (y también fuera del mismo) a los tucumanos, es sin duda alguna nuestro querido Miguel Martín, mejor conocido como el Oficial Gordillo por todos.

Esta semana, Gordillo estuvo presente en “Todo Pasa”, programa de Urbana Play 104.3 (Buenos Aires) conducido por Matías Martin, Clemente Cancela, Emilse Pizarro y Juan Ferrari, en donde conversó largo y tendido sobre su vida, sus shows, su crecimiento y todo lo que se viene en materia de humor.

En el programa, Miguel Contó cómo gracias a una cédula de identificación extraviada, un particular policía famaillense se convirtió en su fuente inspiradora para crear al Oficial: “Este es el personaje que sobrevivió a los demás, es el único que se filtró, que sobrevivió. Hasta mis hijos me decían Gordillo en un momento” confesó.

En medio de la entrevista, le preguntaron a nuestro humorista tucumano sobre la reacción de los policías a su show en donde trata irónicamente el accionar de la fuerza de seguridad, y contó que en un principio no era fácil: “Ahora la policía me va a ver y se caga de risa, ya se validó todo con la televisión nacional, con el teatro en Carlos Paz. Pero en determinada época cuando estaba por ejemplo en festivales, los policías me daban la espalda”.

Los comienzos de Gordillo, sin embargo, no fueron en el teatro, sino que era humorista animador de eventos: “Iba yo a animar fiestas, fingía ser policía, en complicidad con la esposa del cumpleañero, por ejemplo, y le decía ‘Tengo que entrar a verificar que la comida esté en buen estado. A la orden la manchó con mayonesa el oficial Ochoa pero la estamos trayendo’, era como una cámara oculta sin cámara” recordó. Todo esto, mientras tenía un trabajo convencional en sistemas informáticos.

“Empecé a pedir muchos permisos en la empresa donde trabajaba. Terminé renunciando y me vine a probar suerte en Buenos Aires. Aquí también estaba en una empresa de sistemas, salía a las 18:00 y me iba a los castings. Me decían ‘cuando necesitemos gente de Córdoba te aviso’. Me fue mal y me volví. Arranqué con programas de televisión, programas de cable en Tucumán de a poco”.

Y aquí vino el empujón o el momento de presión que Miguel necesitaba para tomar una decisión: “Un tipo de Tucumán que era CEO de una empresa y me vivía contratando me llevó a los 15 de su hija, y él me dijo que cambie los chistes porque ya no me iba a llamar más. Decidí grabar esta rutina de 40 minutos en un teatro y subirla a YouTube, como para quemarla antes de cambiarla. Unas 120 personas estaban en la grabación, muchos amigos y familiares claro. Esto se viralizó, así los empezó a pasar Cadena 3 de Córdoba. Tuve que volver para atrás” contó al aire de Urbana Play, sobre el éxito incipiente de Gordillo, hace más de 10 años.

“El cordobés ama el humor. Es la madre patria del humor. Ahí en Córdoba, en Carlos Paz, empecé en una sala chiquita, luego una más grande. Fue en enero del 2015. Ese teatro era un altillo. Me fueron dando más días”.

Estuve en Palermo, en el Maipo, en el Opera, en el Gran Rex, ahora estoy en el Apolo y ya no hay más entradas para este finde” reveló en directo, tras la pregunta sobre los deseos para su futuro profesional. También contó del gran acompañamiento de Flavio Mendoza en este tramo de su carrera, cómo el padre le enseñó a conducir a bordo de una antigua rastrojera, su infancia en una casa chorizo, y se refirió a los tucumanos del sector “culopuntudista” que se quejan de su manera de representarnos y necesitan diferenciarse de su manera de hablar. Te dejamos la entrevista completa para que te mueras de risa, igual que estos periodistas de Buenos Aires que tuvieron el honor de renovar su humor de la mano de Miguel:


seguí leyendo

las más leídas