Eduardo Cueto, productor proveniente de Los Ángeles, trabaja en una serie basada en los combatientes de las llamas. Tendrá un estilo muy similar a la conocida “Loca Academia de Policías” y el último capítulo podría filmarse en el extranjero. MIRÁ EL TRAILER.
El jefe Husky y la aspirante amante de la música clásica. (Foto: Captura de video)
Un jefe con un cuartel vacío. Cuatro aspirantes, uno peor que el otro. Una misión que parece imposible. La tarea diaria. Todos estos condimentos componen lo que, en pocas semanas, podría convertirse en la primera serie de Netflix con actores tucumanos y basada en la vida de los Bomberos Voluntarios.
La idea pertenece a Eduardo Cueto, un productor de Los Ángeles que desde hace tres años llegó a la Argentina y se enamoró de Tucumán. Con su llegada a la provincia fundó la productora VIVATUC, con la que se encuentra trabajando en esta comedia que, espera, sirva para que la sociedad y la política apoyen aún más a los héroes que combaten las llamas y salvan vidas de manera voluntaria.
“Es un proyecto que nació hace un mes a medio en colaboración con los Bomberos Voluntarios de Yerba Buena. Tuvimos una reunión con el jefe Pedro Rodríguez Salazar y su trabajo nos inspiró. No encontramos una mejor manera de apoyarlos y ayudarlos que haciendo una serie de comedia que lleve su nombre”, describe Cueto sobre el origen de la producción.
La serie se encuentra aún en etapa de piloto, pero Cueto confía en su trayectoria para saber que su trabajo y el desempeño de los actores tucumanos los posicionará en poco tiempo en Netflix, que es donde apuntan estar.
“Queremos hacer algo gracioso para la familia, que muestre lo más importante de la tarea de los bomberos. Está un poco inspirado en Police Academy y Airplane, películas de humor que fueron importantes”, describe el productor, que describe a grandes rasgos a los cuatro personajes principales de la serie. “El primero hace artes marciales, le gusta pelear, pero también le gusta la poesía; la segunda es una amante de la música clásica que toca el violín y que tiene un extraño trauma con los roedores; la tercera es una espiritualista, una budista que actúa como tal; y por último tenemos a una psicóloga. Ninguno tiene idea de la vida de los bomberos, hacen la entrevista y el jefe decide aceptarlos, pero no son capaces de aprender ni siquiera el saludo”, explica.
El primer capítulo de la serie, adelanta el productor, trata del rescate de un niño rabioso que escapa de casa. Se pueden ver algunas imágenes en el tráiler.
“Estamos en contacto con inversionistas de Estados Unidos y Francia y buscando apoyo de empresas privadas de Tucumán. También estamos en contacto con algunos municipios, porque la idea es hacer un episodio por ciudad”, señala Cueto, que confía en el proyecto como una forma de visibilizar la tarea de los bomberos y de conseguirles más apoyo. “La comedia es un vehículo, abre puertas en la vida, de personas, de grupos, de empresas y más ahora con la pandemia que todo fue más difícil. La comedia puede dar un poco de respiro y valorizar diferentes temas, como la de los bomberos que salvan personas”, explica. Y agrega: “Si todo va bien, queremos dar un porcentaje de las ganancias a los bomberos para apoyarlos”.
Si todo sale bien, la serie Los Bomberos Voluntarios tendrá 10 capítulos de aproximadamente 25 minutos y será doblada también al inglés.
Foto del rodaje en un bar local. (Foto: Eduardo Cueto)
En su paso por Tucumán, Eduardo Cueto destaca la calidad de los artistas y reniega de la falta de trabajo para ellos. “Veo que aquí en Tucumán hay muchos artistas con mucho talento, pero hay poco trabajo, por eso la mayoría se va a Buenos Aires. Yo tengo el pensamiento que lo que el artista hace es trabajo como cualquier otro, tiene que sobrevivir. Todo lo que hacemos, lo pagamos, nada es gratis. Este piloto ya pagamos al equipo técnico y vamos a pagar a todos los actores. Tenemos que valorizar más el arte, la cultura y al artista”, señala.
En principio, la idea de Cueto es permanecer en la provincia por cinco años más, tiempo en que proyectó ocho proyectos, entre películas y series, todo con actores tucumanos. También adelanta que tiene proyectos en Estados Unidos en los que requerirá la participación de artistas locales.
Para culminar, el productor adelanta cómo se imagina el final de la serie de bomberos. “Con bomberos estoy en contacto con gente de Francia, la idea es llevar a los actores de Tucumán para filmar en lugares como Montecarlo. Es un presupuesto grande peor nunca se sabe”, augura.
A continuación, mencionamos al equipo completo de esta producción realizada con Netflix como meta:
- El elenco:1. Marina Jara: Agnes Milo
2. Evangelina Correa: Roma Blanche
3. Jefe Husky Leon: Eddy Cueto
4. Bebé Rabioso: California Romeo
5. Cher Steiglitz: Luciana Torres
6. Gabriel Rivadeneira: Striker Gómez
- Equipo de producción:
1. Alejandro Rivero: Camarógrafo
2. Juan Manuel Albo: Sonidista
3. Juanchi Murillo: Editor
4. Eddy Cueto: Guionista, Director, Productor Ejecutivo