HISTORIA

"Ella lo abandonó y él desapareció para siempre": la historia de desamor que pasó hace 100 años en Tucumán

"Él hombre tenía mucho dinero y construyó un castillo para ella. La gente llegaba a las fiestas en bote por el Río Salí": en 1912, entre Simoca y Río Colorado se edificó un imponente lugar para honrar un amor. La historia de "El Castoral".

02 Feb 2022 - 13:49

Muchas veces nos encontramos casi sin querer con algunos edificios realmente imponentes que nos hacen pensar en un Tucumán de antaño, en donde las construcciones y la arquitectura del tipo europea se habían puesto de moda se hacen presentes con todo el esplendor del pasado. En ese sentido es que cerca de Simoca y Río Colorado, exactamente en Leales, abandonando la ruta provincial 157 para transitar un camino arenoso, se llega a lo que fue el castillo más lujoso de la época: El Castoral

Esta edificación, guarda detras suyo una historia de amor y desamor que no deja de sorprender a quienes la conocen: “Cuenta la historia de Otto Ruckaeberle, un hombre de mucho dinero que lo construyó en 1912 por pedido de una mujer bellísima, Inés Beruti, que lo había pedido como prueba de amor. Cuentan los lugareños que el día de la inauguración fueron invitadas personas del extranjero, y el personal que atendía la fiesta fue contratado de Europa” relatan en las redes de Tucumán Paranormal.

“Del castillo se narraron numerosas leyendas como la del fantasma de una mujer muerta en extrañas circunstancias y que flota en el rio, además de escucharse los pasos del propietario que todavía pueden oírse durante la noches y una luz que se eleva del castillo hasta cierta altura y de ahí va derecho al cementerio” aseguraron en la cuenta de Facebook que investiga hechos y fenómenos paranormales de nuestra provincia.

Sin embargo, de esta data no encontramos desde eltucumano alguna fuente real, pero lo que se pudo rescatar fue el video de hace tan solo unos meses que el youtuber tucumano Sebastián Ruiz (“Sebastián Vlogs” en YouTube), filmó en el lugar en presencia de su nuevo propietario, a razón de una visita que realizaron desde Bella Vista para grabar un videoclip que participaría en el Septiembre musical del 2021: “El Castillo del Castoral, una historia de amor. Ubicado en las afueras de Simoca, Provincia de Tucumán a orillas del río Salí, fue construido por el alemán, Otto Ruckaeberle. La leyenda cuenta que Inés Beruti, una mujer francesa, muy hermosa, le pidió al alemán la construcción de esta propiedad como prueba de su amor. Alrededor del 1913 y sin dar explicaciones por parte de su dueño, el sitio quedó abandonado. La leyenda que se cuenta en las afueras de Simoca es que las luces del salón blanco de la Casa de Gobierno de Tucumán pertenecían al Castillo ‘El Castoral’”, dice la descripción del clip.

“Se hacían grandes fiestas, la gente llegaba en botes hasta el castillo, las fiestas duraban hasta tres días. Nadie sabe qué ha pasado después porque aparentemente la chica lo abandonó, algunos dicen que Otto volvió a Alemania y otros dicen que se mató en el castillo. Además, cuentan que tenía adentro una imponente araña que podría ser la que está ahora en la casa de Gobierno”, relatan en medio de la visita, en donde se pudo conocer por dentro la remodelación de este espacio que alguna vez fue un gran castillo, tornado ahora en un moderno caserón que hasta tiene una cava en el sótano.

“Se dice que fue la primera residencia en el NOA en tener electricidad porque tenía su propia turbina que era movida por el Río Salí”, escribió un internauta en Tucumán Paranormal.

Lo cierto es que ahora totalmente renovado por sus nuevos dueños, este gran e histórico espacio solamente guarda misterios gracias a quienes recuerdan su antigua fachada, y se toman el trabajo de transmitir de lo que fue capaz el alemán Otto Ruckaeberle con tal de conquistar el corazón de la francesa Inés Beruti, sufriendo un desamor tan fuerte que hasta abandonó su imponente residencia. ¿Conocías la historia?


seguí leyendo

las más leídas