Con el objetivo de enriquecer el Archivo de la Memoria Trans, llegó a Tucumán la bandera que contiene el nombre de todas las personas que ya no están. ¿Dónde me acerco a firmarla?
El banderazo por la memoria trans es una inicitativa impulsada por el Archivo de la memoria trans. Una inmensa bandera con los colores blanco, rosa y celeste tiene la finalidad de recorrer todo el país para llegar al Espacio de Memoria y DDHH (ex ESMA) justamente el 20 de noviembre, el Día Internacional de la Memoria Trans.
La idea es recordar y homenajear a todas las personas trans desaparecidas, asesinadas o fallecidas, escribiendo el nombre en la bandera y negarse a olvidar a través de ese gesto tan simple pero significativo.
En Tucumán, la bandera tiene un recorrido de tres días: el viernes estuvo en la escuetde Famaillá, este sábado estará desde las 18:00 en la plaza Urquiza para luego trasladarse hasta casa de Gobierno y terminar en la Casa Histórica. En ese sentido, Caro Dumas, persona trans no binarie, es quien se encarga de realizar el archivo fotográfico del paso de la bandera por nuestra provincia. Además, junto a Emma, su pareja, llevan a cabo un emprendimiento llamado Hogar Queer, que es un emprendimiento que elabora y vende productos y accesorios LGTB+ en Tucumán.
“Hoy la bandera estará por la plaza Urquiza a las 18:00 y va a la Casa de Gobierno luego para terminar en Tucumán. Las actividades terminan mañana domingo en Tafí Viejo. Queremos que todos sepan que no es partidaria, pueden ir todas las personas que quieran y acercarse a firmar la bandera con el nombre de una persona trans”, le cuenta Caro a eltucumano.
“Es un homenaje por nuestras compañeras asesinadas, desaparecidas o fallecidas y su nombre va escrito en la bandera. Por supuesto siempre acompaña Hogar Queer que le pone color con sus trabajos a todo”.
Alejandra Benítez, conodida por sus familias y amistades como “La Power”, es uno de los nombres que quedará plasmado en esta bandera cuando deje nuestra provincia. Su caso, ha impactado fuertemente a toda la comunidad LGTBQ+ ya que en junio de este año, el hombre señalado como su asesino fue absuelto pese a todas las pruebas que apuntaban en su contra.
Otros nombres que quedarán apuntados son: Ayelén Gómez, Cynthia Moreira, Vanesa Rótolo, y Vicky Nieva.
Este domingo la bandera estará en Av. Alem y Saenz Peña desde las 18:00