Dos potencias

La historia del encuentro entre Palito Ortega y Ricardo Fort en Miami

El cantante tucumano recibió al millonario mediático en los Estados Unidos para ayudarlo en su carrera artística. La respuesta del ex gobernador cuando escuchó a Fort cantar: “Palito fue su puerta de entrada al jet set”.

22 Ago 2021 - 20:58

Foto de https://www.lavoz.com.ar/

Ricky Fort vive. A pesar de que han pasado casi ocho años del fallecimiento del histriónico y extravagante millonario, su polémica figura sigue dando de qué hablar. El estreno esta semana del podcast documental “Basta chicos: La vida de Ricardo Fort” producido por revista Anfibia ha revelado facetas desconocidas en la vertiginosa existencia de “El Comandante” y ha dado lugar a una nueva ola de la “Fortmanía” que muchos creyeron ya agotada. Pero no, al igual que el fénix, Ricky se sacude una vez más las plumas y renace de sus cenizas. Entre ese caudal inagotable de historias que encierra su intenso aunque fugaz paso por el mundo artístico y mediático, se conoció la ayuda que le brindó el tucumano Palito Ortega cuando Fort desembarcó en Miami para impulsar su carrera como cantante. Después de escucharlo cantar, el ex gobernador de la provincia le daría un veredicto lapidario.

Cuando era apenas un joven fornido y ambicioso que pretendía llevarse el mundo por delante, Ricardo Fort desembarcó en Miami –Maiamaee según la entonación popularizada por Ricky- con sólo 500 dólares en los bolsillos. Fue el popular cantautor Palito Ortega quien lo recibió y le ofreció una oficina para que pasara la noche, aunque, para no molestar, Ricardo se mudó al otro día a un hotel barato de la zona. “Palito fue su puerta de entrada al jet set”, revela el tercer episodio del podcast que ha revolucionado la plataforma Spotify como los carpinchos a los habitantes del Nordelta.

En Miami, Fort se codearía con grandes artistas de la talla de Liza Minnelli, Elton John, Cristian Castro, Thalía, Paulina Rubio y Chayanne, con quien compartió profesora de canto. También llegó a conocer a la diva máxima del pop Madonna. Pero todo comenzó con ese primer contacto con el cantante tucumano. Quién ofició de intermediario fue Don Carlos Augusto Fort, el padre de Ricky, que movió sus influencias para que Ortega le tomara una prueba a su hijo. Sin embargo, no sería ese el trampolín que el chocolatero millonario esperaba y tendría que esperar largos años para continuar con su sueños en el mundo de la música cuando encarnó al Che Guevara e hizo su propia versión de “No llores por mí, Argentina” en los espectáculos musicales que producía con plata de sus propios bolsillos.

Toda mi vida intenté, grabé unos demos con Rudy Pérez, un productor conocido en Miami, canté en varios lugares, grabé un disco y no pasó nada. Es que no era el tiempo, yo pienso que las cosas te pasan en la vida en el momento justo en que te tienen que pasar… Uno se desespera a veces porque no pasan cuando vos querés y es que no te tienen que pasar”, reflexiona Ricardo Fort en una entrevista antes de su fallecimiento con apenas 45 años.

¿Qué fue lo que le dijo el popular cantante tucumano cuando lo escuchó cantar en Miami? El veredicto de Palito fue tajante y lapidario, directo al hueso y al espíritu artístico del que después se convertiría en todo un personaje de la TV argentina: “Cantás bien, pero no transmitís”. Fort no se desanimó entonces y continúo estudiando canto a la espera de su oportunidad. El resto, ya es historia.

seguí leyendo

las más leídas