HISTORIAS DE ACÁ

"Voy a cumplir un gran sueño y no lo puedo creer": Ramiro Frías, el Michael Jackson tucumano

El artista dejó los pasos en la luna y ahora late con los pies sobre la tierra: ha deslumbrado con su decisión a propios y extraños y las marquesinas lo esperan en la selección de talentos que hasta el propio Messi celebró. VIDEO

14 Jul 2021 - 22:38

Maicol es Ramiro Frías.

Michael Jackson está en modo lunar en las peatonales tucumanas, baila, vibra, transpira, grita, lo aplauden, dejan un billete, sonríe, pero se tiene que ir: le suena el Beat It en el celular, la alarma, el recordatorio que tiene que volar a su casa porque tiene que convertirse en quien verdaderamente es: Ramiro Frías.

Para que Michael Jackson deje de bailar y sea Ramiro Frías tiene que ser por una razón importante, muy importante: es como el proceso de Clark Kent en Superman, la conversión de la persona en el personaje, pero al revés.

La razón para volver a ser Ramiro Frías es de neón: la marquesina solo dice su nombre en letras mayúsculas y hasta tiene un hotel al lado. Se escribe en inglés y significa “camino ancho”: ladies and gentlemen, damas y caballeros, canta Ramiro Frías en el magnánimo teatro de la gloriosa calle Corrientes de Buenos Aires, el Broadway.  

Es tan importante este paso no lunar sino terrenal que da el Michael Jackson tucumano que no llega a quitarse todo el vestuario del Rey del Pop cuando llega a su casa para ser Ramiro Frías: apenas entra a su casa y llega a hacer volar el sombrero, a sacarse el guante, pero no tiene tiempo para sacarse toda la ropa porque el directo por Instagram con Guillermo Marín empieza ya, en segundos, y Ramiro Frías no tiene que bailar sino cantar. Y no canta ningún hit de Maicol. No.

“Además de bailar, además de ser Michael, de que me guste el pop, amo cantar y he elegido cantar la música nuestra, la de acá, la que también siento en la sangre y en el pecho. Por eso he llegado a mi casa y todavía con la ropa de él canté Zamba para olvidar. Le gustó tanto a Guillermo que en vez de los 15 segundos que tenés para cantar he cantado 1 minuto entero y quería que siguiera cantándola y me dijo en el acto: ‘Vas a cantar en el Broadway’. Es uno de mis sueños hechos realidad. Voy a cumplir un gran sueño y no lo puedo creer”.

El proceso de selección es a través de las redes sociales de Marín y de Talentos Federales, el concepto que maravilló hasta al mismísimo Leo Messi, quien celebró públicamente la convocatoria, la búsqueda y el hallazgo de los enormes talentos que habitan en cada rincón del país, uno de ellos acá, ahí, cerca de ustedes cuando pasan por la peatonal, de todos nosotros que quizás creíamos que era Michael: “Salí de la zona de confort y me quise demostrar a mí mismo que también puedo cantar y encarar mayores desafíos que bailar como Michael”.

A Ramiro Frías le hace gracia cuando en el diálogo con el tucumano cuando le decimos Maicol, pero es la costumbre y Ramiro sabe que las costumbres también están hechas para romperlas y las rompe con una canción que atraviesa y eriza nuestra costumbre, el himno de Daniel Toro y Julio Fontana inmortalizado por nuestra Negra y podemos cantarla todos y todas:

“No sé para qué volviste / Si ya empezaba a olvidar / No sé si ya lo sabrás / Lloré cuando vos te fuiste / No sé para qué volviste / Qué mal me hace recordar / La tarde se ha puesto triste / Y yo prefiero callar / Para qué vamos a hablar / De cosas que ya no existen / No sé para qué volviste / Ya ves que es mejor no hablar / Qué pena me da, saber que al final de este amor ya no queda nada / Solo una pobre canción, da vueltas por mi guitarra / Y hace rato que te extraña / Mi zamba para olvidar”.

“Le ha encantado, le ha gustado mucho, me ha dicho directamente que voy al teatro Broadway. Es una canción muy importante para mí, que escuché de chico”, dice Ramiro Frías, de 21 años, estudiante del primer año de Psicología, apasionado por la música, por el baile, por el canto, y con la emoción a flor de piel: “No está confirmada la fecha, pero es este año y será en vivo, allá en Buenos Aires, con distanciamiento y las personas que puedan entrar: entre ellas estará mi ahijada Lara y cantar para ella sé que será algo para no olvidar, claro, como dice la canción”.







seguí leyendo

las más leídas