El payaso había sido captado la semana pasada por un periodista de eltucumano.com. Las imágenes generaron dudas y miles de comentarios en las redes: ¿de quién se trataba en realidad?.
Jugá Conmigo lleva nueve años animando fiestas. Foto: Facebbok Jugá Conmigo Animación.
El pasado 15 de diciembre,
Piñón Fijo apareció sorpresivamente, en horas de la tarde, saliendo de un salón ubicado en la avenida Ejército del Norte al 300. Un periodista de
eltucumano.com lo filmó desde el balcón de un edificio convencido de que se trataba del célebre payaso querido por chicos y grandes. Sin embargo, cuando la noticia comenzó a circular en las redes sociales, los lectores adivinaron -debate mediante- de quién se trataba en realidad.
“Salíamos de animar la fiesta de fin de año del Hogar de Ancianos San Nicolás, cargados de sentimientos, donde me tocó vivir el Chu-chu-uá más emotivo”, destacó el protagonista de esta historia que generó varias preguntas gracias a su idéntica representación, con tonada cordobesa incluida: "¿Es él? ¿El original? ¿O es un imitador? ¿Es Piñón Fijo? ¿O el Piñón tucumano?".
Quienes arriesgaron que detrás del disfraz estaba Diego Konicek, acertaron. Y una semana después del revuelo, él mismo cuenta cómo nació todo, hace 9 años: “Fue para la materia 'Microemprendimientos' del colegio. Formamos un grupo de siete, seis compañeras y yo, con la idea de hacer animaciones con el nombre de ‘Jugá Conmigo`. Mientras esperábamos los trajes de Mickey y Donald me llegó el de Piñón, a quien yo admiraba enormemente. Me hice cargo del traje, y en la primera salida nos sacamos fotos con los chicos en la plaza y por todos lados. Aprobamos la materia, llegó el momento de devolver el traje y por medio de fotos, mi mamá me diseñó uno propio y continué con las animaciones”.
El emprendimiento que empezó en la secundaria cumplió recientemente nueve años, con animaciones para fiestas de grandes y chicos. “Lo vivido ese día en el Hogar San Nicolás fue tremendo, verlos a los abuelos bailando el Chu-chu-uá fue increíble. Encima, cuando salía, el camión recolector de basura me tocaba bocina y me saludaba, otro que pasaba en el auto y eltucumano.com desde el balcón. Fue hermoso. Eso te muestra lo que despierta el personaje, no solo en chicos sino también en los grandes”, contó el Piñón Fijo tucumano.
Por medio de unos videos que envió al diario, Diego contó de qué se trata Jugá Conmigo y aprovechó para saludar a Adrián Aragón, el Piñón Fijo de Banda del Río Salí. “Él es otro de los imitadores que hay en Tucumán, el más reconocido”, apuntó.
En las horas previas a la Nochebuena, Diego contó cuál es el sueño que espera que se haga realidad en 2019: “Tantos años de un trabajo profundo, viendo absolutamente de todo, tuve miedo de diferentes repercusiones malas, pero hoy en día me la juego y me gustaría conocerlo y darle un abrazo a Piñón Fijo”, reveló. También contó que le gustaría "tener una foto de cada uno de los eventos en los que estuve en estos nueve años que llevo bajo este personaje” para guardarlo de recuerdo del camino recorrido.
Sobre el final, el tucumano reflexionó: "Desde nuestro humilde lugar siempre les recordamos a los papás lo importante que es la infancia y el tiempo de calidad con susu hijos. Mientras los abuelitos bailaban el chu-chu-uá con esa mirada llena de ilusión recordé esa sabia frase que dice que no dejamos de jugar porque nos volvemos viejos, sino que nos volvemos viejos porque dejamos de jugar. Y en la calle pensé que si sigue habiendo vecinos que, con toda la ilusión y llenos de infancia graban con su celular a este payasito o paran el auto para sacarse una foto en familia, no todo está perdido"