HISTORIAS CIRUJAS

“Hasta lloro dentro del disfraz”: El Malevo ahora casa parejas en la cancha de San Martín y revela su gran sueño

Matías Leguina es San Martín. Esto es San Martín con el Tortu, cantando con Nahuel de Los Pibes del Ritmo, tomando y fumando en Cultura Ciruja, vendiendo latas a la salida de recitales en Central Córdoba para la entrada, recaudando para el telón de la Pellegrini con Luisito, tatuando Malevos en su local-peluquería y ahora poniéndose en la piel del Ciruja arrabalero que brilla en la previa y también liga casamientos en Ciudadela. VIDEO

08 Abr 2024 - 22:04

El Malevo.

Matías Leguina es San Martín. Esto es San Martín con el Tortu, cantando con Nahuel de Los Pibes del Ritmo, tomando y fumando en Cultura Ciruja, escribiendo artículos periodísticos, agitando con un habano bajo el agua, conduciendo un programa para YouTube, vendiendo latas a la salida de recitales en Central Córdoba para la entrada, recaudando para el telón de la Pellegrini con Luisito, tatuando Malevos en su local-peluquería y ahora poniéndose en la piel del Malevo, el Ciruja arrabalero que brilla en la previa y también casa parejas en Ciudadela.

“De pura casualidad los encontré ahí en la platea baja al novio y la novia. Yo soy socio y tengo la platea junto a mi señora. Entro a la cancha con los jugadores, con Pipa vestido de arlequín con la bandera, pero en ese estábamos ahí, en la platea, me siento vestido con el traje del Malevo, la veo a la pareja, estaban felices, me miran, me acerco para la foto y ligué invitación para el casamiento”, le cuenta El Malevo esta noche a eltucumano, todavía con las repercusiones de la noche donde el novio se puso el traje de casamiento y San Martín el traje de candidato. 

“El Malevo llegó a mi vida de chiquito. Me acuerdo de Sirgo, creador del Malevo y del Pituco. Lo leía en La Gaceta y lo tengo en la piel. El Malevo es algo que nos representa en lo que es la cultura Ciruja. Un tatuador amigo Maxi Soria tatúa malevos a amigas y amigos después de los partidos de a tres y de a cuatro. Aparte no es la primera vez que lo hago al papel”, cuenta Matías y viaja 12 años atrás en el tiempo.

“Yo ya lo había hecho al personaje por primera vez hace 12 años con la cara de papel maché que había hecho Luisito. Hicimos el personaje para recaudar para el telón que hoy está en la Pellegrini y dice Ciudadela. Lo usé una sola vez al traje contra San Jorge en el Argentino A, me acuerdo. Pero vos sabés que pasó algo raro con otras comisiones directivas: yo lo presentaba al proyecto del Malevo, pero no me daban bola, no me daban respuesta, no me lo aprobaban. Hoy el club nos está dando una satisfacción tremenda al facilitarnos el ingreso al campo de juego”, destaca Mati. 

¿Qué se siente estar detrás del personaje más emblemático de la historia de San Martín? “Es una sensación de amor constante. Entrar al campo de juego, sentir a la hinchada de los cuatro costados es un privilegio. Hasta lloro dentro del disfraz. Me late el corazón a mil, me persigno en el césped, le doy las gracias a Dios. Estar ahí es algo único, lo que no me saca todo lo que pasa. Me fascina el personaje en sí. Muchas veces le hicimos nota a Ramiro Villa, el encargado del Museo y que sabe una banda de la historia de San Martín. El Malevo es un personaje ficticio en sí, no una persona puntual. La gente se vestía cuando iba a ver a San Martín y representa al Ciruja, al verdulero, a la persona trabajadora, al tabaco armado, a los vicios”.

¿Cómo entra a la cancha El Malevo? ¿Ya Malevo o todavía Leguina? “La cana me saca la cabeza, me da vuelta el traje, revisa todo y paso. Adentro los jugadores ahora sí le ponen onda, ahora nos empezaron a dar más bola, Gonzalo Rodríguez nos conoce, es el que más nos conoce y el que se ríe cuando nos acercamos y les gritamos: ‘Pongan huevo, culiao’. Me mira Gonzalo y se cagan de risa. Y la gente me dice que no falte más. El día que no fui porque estaba enfermo, perdimos de local. Así que no falto más”.

Además de todo lo que hace y que incluye casamientos, El Malevo tiene una idea maravillosa con Matías Maidana, un tiktoker fanático del Santo: “Invitanos a la previa y te caemos, si hay asado y vino, mejor. Así compartimos la previa con los hinchas que se junten en una casa o donde sea, nos sacamos fotos, grabamos videos y subimos las historias para meterle clima desde temprano”.

Además, con Nahuel de Los Pibes del Ritmo, Matías tiene un proyecto buenísimo: “Estamos en tratativas en conjunto hablando con el presidente Rubén Moisello y el encargado del Museo que es Ramiro Villa para hacerlo bien al traje con la cabeza y con los zapatones. Un Malevo para el museo todo vidriado, para que la gente nos conozca, para que los chicos se saquen fotos y también con Nahuel queremos filmar al Malevo mostrar al Club y al Complejo: el Malevo cortando el pasto, cobrando la cuota, en las cabinas de prensa, cosas que el hincha muchas veces no ve pero obras que se hicieron con esta dirigencia, sobre todo en el complejo que es el semillero nuestro y que nos van a dar muchas alegrías en poco tiempo. Un montón de cosas soñamos con el Malevo, como el ascenso, como ver a San Martín otra vez en Primera”.







Ver esta publicación en Instagram











Una publicación compartida por ????????????????????????????????????????????́???? ⭐ (@casmynadamas)


Sigan en Instagram a elmalevodeciudadela

El Malevo de los abrazos.

Matías Leguina y Matías González en las plateas en una producción de fotos para el diario La Gaceta de Tucumán.

seguí leyendo

las más leídas