Guardado en la memoria

Un año sin Ángel Guastella, el Puma que hizo de Tucumán su casa

Le decían Papuchi y tenía 84 años cuando falleció. Este viernes se cumple el primer aniversario de su muerte, pero en el mundo del rugby, su nombre sigue vivo y un torneo lleva su nombre.

28 Sep 2017 - 02:16

Guastella marcó con su sabiduría la historia del rugby argentino. Foto: Clarín

El torneo de rugby Regional NOA lleva el nombre de Ángel Guastella, en honor a su legado. Casi toda su vida estuvo ligada al deporte. Y, en los últimos años, Tucumán se convirtió en su casa. Muchos de quienes lo conocieron en la vida y en la cancha lo definen con una palabra: “sabio”.

Guastella nació el 7 de noviembre del 31 en Capital Federal. Era hincha de Boca. En el 45, con 13 años, ya estaba jugando en la 6ª división de Pueyrredón, la de los más chicos. Fue la figura de los Húsares, su orgullo. Desde allí saltó en el 56, como apertura, al seleccionado nacional, según recordó en un artículo en homenaje el periodista deportivo Sergio Stuart.

También fue entrenador del equipo argentino desde 1964 y estuvo a cargo del equipo, junto a Alberto Camardón, en la histórica gira por Sudáfrica de 1965, cuando el equipo nacional le ganó a los Junior Springboks y se los bautizó como Los Pumas; para sumar, dirigió a una inolvidable formación de Los Pumas que en 1985 vencieron a Francia y le empataron a los All Blacks, por única vez en la historia. Fue, además, dirigente de la UAR y orador en giras y congresos. Asimismo, se destacó como columnista de Olé.

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

En 1999, “Papuchi” comenzó un vínculo con Tucumán, que se convertiría luego en su hogar hasta el último día de su vida. Decía que en Buenos Aires no le daban “bola”. En la provincia, en cambio, se sintió distinto. La idea inicial era ir a dar clases a Lawn Tennis de Tucumán cinco o seis veces por año. Pero se sintió tan cómodo e hizo amigos con tanta facilidad, que optó por adoptar al Jardín de la República como su casa.

En su columna de homenaje, Daniel Dionisi recordó cómo llegó Guastella a Tucumán. "Despertaba el siglo nuevo y Jorge Rocchia Ferro, el Loco Ferro, integrante del seleccionado tucumano que le ganó a Buenos Aires en el 82 y hombre fuerte de Lawn tennis, estaba preocupado. El rugby de su club no funcionaba bien y él quería cambiarlo, corregir el rumbo. Entonces consultó a su amigo Alejandro Petra, entrenador de los años dorados del seleccionado de Tucumán. Petra, otro sabio, no dudó y le aconsejó traer a su archirrival del 85 ( de él, de Petra) y compañero de todos los tiempos del rugby. ‘Convocalo a Guastella, es la persona indicada’. Así llegó Papuchi a Tucumán. Al principio viajaba unos días por mes. Después se fue quedando y quedando y quedando", detalló en su artículo en el que también recordó que fue uno de los maestros de Nico Sánchez, que hoy brilla en Los Pumas.

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

seguí leyendo

las más leídas