Mientras el ministro de Economía Luis Caputo le pidió paciencia al sector del campo, el presidente de la Sociedad Rural volvió a reclamar por el derecho de exportación.
Foto: https://energiaonline.com.ar/
Luego de que el ministro de Economía Luis Caputo le pidiera “paciencia” para avanzar en una reducción de las retenciones que paga el campo, el sector volvió a ejercer presión y reclamó que la decisión se tome “lo más pronto posible”.
En este sentido, Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural (SRA), dijo que las retenciones deben ser cero y sentó una postura al respecto en declaraciones radiales: “No existe peor impuesto que un derecho de exportación. Ojalá que Milei tome esa decisión lo más pronto posible”.
Además, Pino pidió eliminar las retenciones a la carne. “¿Por qué no pensar en quitarlo de una buena vez cuando tenemos una perspectiva favorable en el mundo de las vacas? Cuanta menos presión impositiva, mayor producción”, argumentó.
“Entiendo que el Gobierno está con este famoso superávit fiscal después de tanto esfuerzo de los argentinos. Hay que hacer que sea sólido y bien firme en el tiempo. Y para lograrlo hay que cumplir ciertas metas. Estamos en ese camino”, evaluó.
Pese a los reclamos, Pino celebró las medidas anunciadas por el Gobierno el jueves. “No puede ser que nos sorprendamos por medidas que implican una normalidad, como está haciendo Milei, que permitió que los argentinos podamos disponer sin restricciones sobre lo que se gasta o no se gasta. Nos habíamos ido muy lejos”, consideró.
Luis Caputo había hablado este viernes en la Bolsa de Comercio de Córdoba. Allí, pidió “paciencia” al sector agrario. “Por el lado de las exportaciones tenemos una deuda con muchos, sobre todo con el campo. Pero no podés resolver 20 años de desmanejo en uno”, dijo el ministro de Economía. Y profundizó: “Me encantaría bajar las retenciones hoy, pero les pido paciencia porque les demostramos que lo estamos haciendo”.
En ese sentido, Caputo remarcó: “Cada vez que podemos le mostramos al campo cómo los apoyamos y la verdad es que el campo también lo valora. Hay que reconocer que ellos están con mucha paciencia, mucha perspectiva y están agradecidos también”, continuó.
El ministro destacó que el Gobierno mantiene un “buen diálogo” con el campo. “Sé que ellos tienen claro que esto es un proceso y que ven que nosotros les estamos dando lo máximo que podemos. A medida que el país crezca, esto va a ser más rápido”, concluyó.