La Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del Ministerio Fiscal solicitó la prórroga de la medida por otros tres meses. Su esposa sigue evadida.
En una audiencia celebrada ayer, miércoles 21 de mayo, la Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del Ministerio Fiscal, a cargo de María del Carmen Reuter, pidió la prórroga de la prisión preventiva que viene cumpliendo el dueño de una constructora (de 48 años) acusado por estafas en seis oportunidades. Entre los riesgos procesales, la auxiliar de fiscal, María Paula Bellomio, recordó que se mantuvo prófugo desde el 26 de diciembre de 2022 y posteriormente extraditado desde Brasil.
Por lo manifestado, el juez actuante hizo lugar a la extensión de la medida de coerción de máxima intensidad por otros 90 días (cuyo vencimiento operará el martes 19 de agosto). “Privaron a las familias del sueño de la casa propia, habiéndolos estafado por millones de pesos”, había expresado la investigadora cuando le formularon los cargos, el 21 de marzo, por las obras inconclusas en Yerba Buena, Los Nogales (Tafí Viejo) y en la Capital (donde no hizo entrega de un departamento ubicado en calle Bolívar al 1500). “Hubo un plan diagramado por él y su esposa que incluía su huida. Además, del daño económico, una persona falleció como consecuencia de las presiones que sufría (al ser la cara visible de esta empresa)”, señaló Bellomio en aquella oportunidad.
La teoría del caso
El imputado junto a su esposa se presentaron como socios de una empresa de Diseño y Construcciones SRL quienes aparentando solvencia celebraron diversos negocios inmobiliarios (como ser contratos de locaciones de obras por viviendas individuales y ventas de unidades funcionales en edificios) llevando adelante varias maniobras fraudulentas como ser la entrega de cheques siendo estos incobrables o habiendo recibido dinero a sabiendas de que no iban a poder hacer frente a sus obligaciones.
En ese contexto, las víctimas se pusieron en contacto habiendo tomado conocimiento de los servicios prestados por la empresa a través de la red social Facebook a fin de llevar a cabo la construcción de sus viviendas en distintos terrenos (ubicados en Yerba Buena y Tafí Viejo). Primero les informaban sobre la modalidad de trabajo y el monto que debían entregar como anticipo junto con las cuotas posteriores. Al generarles la confianza fue que los denunciantes decidieron contratar los servicios de construcción con ellos pero al no contar con el monto requerido entregaron también terrenos y vehículos como parte de pago.
A través de varios reclamos por la tardanza del inicio de la obra y tras reiteradas respuestas evasivas, los acusados a sabiendas que no iban a dar cumplimiento con la finalización de la obra por la situación económica en la que se encontraban (habiendo incluso desviando varios de sus bienes a terceras personas) y al no haber avance alguno se contactaron con los arquitectos que venían trabajando en la empresa quienes expresaron que habían quedado sin trabajo y que intentaron comunicarse con el imputado hasta el día 26 de noviembre del 2022 cuando ya su teléfono se encontraba apagado (habiendo dejado de responder las llamadas y los mensajes), fugándose él y su esposa del país generando con su conducta un perjuicio patrimonial.