Luego de la victoria de La Libertad Avanza en CABA, en Casa de Gobierno admiten que el alto nivel de ausentismo "nos tiene que poner en alerta a la política argentina porque demuestra una apatía".
Raúl Ferrazano junto a Osvaldo Jaldo en Casa de Gobierno. (Foto: X @rferrazzano)
La victoria de Manuel Adorni y La Libertad Avanza en las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires significó la primera derrota de un oficialismo en las elecciones 2025, ya que el PRO perdió en su principal bastión político. Desde Tucumán, en el Jaldismo ratificaron que "el candidato es el proyecto", aunque en Casa de Gobierno se encendieron las alarmas por el alto nivel de ausentismo en Capital Federal, como ocurrió en otros distritos.
"En Octubre el Candidato es "el Proyecto" que encabeza @OsvaldoJaldo. Por eso necesitamos diputados que defiendan los intereses de la Provincia en el Congreso. Salud, Seguridad, Educación, Inclusión. #PrimeroTucuman", sentenció a través de las redes sociales el Fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazano.
I only needed to change some CSS.
Este lunes el gobernador Osvaldo Jaldo partió a Buenos Aires con el objetivo de gestionar obras de infraestructura, y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, quedó al frente del Poder Ejecutivo. Fue La Burra quién admitió que el ausentismo en las elecciones porteñas los puso "en alerta".
"Nos pone en alerta la poca concurrencia de la gente a la elección. De dos personas que estaban en condiciones de votar una no fue y eso nos tiene que poner en alerta a la política argentina porque demuestra una apatía en la herramienta más importante que tiene la democracia que es el voto", sostuvo Mansilla.
Respecto del triunfo de Adorni y La Libertad Avanza, enfatizó: "Lo novedoso es que haya perdido el oficialismo por primera vez desde que gobierno ese distrito y fue el PRO (que conduce Mauricio Macri), un aliado del presidente (Javier) Milei".
El domingo, la periodista Gabriela Baigorrí planteó en La Gaceta que el propio Osvaldo Jaldo podría encabezar la lista del oficialismo, y añadió los nombres de la diputada Gladys Medina, el ministro Regino Amado y el legislador Gerónimo Vargas Aignasse como posibles candidatos.
"En la Casa de Gobierno no hay candidatos definidos, pero las opciones siguen siendo las mismas que se publicaron la semana pasada en esta columna. Hasta aquí, los nombres que se analizan son los del propio Jaldo, la diputada Gladys Medina, el ministro Regino Amado (sería el único del Gabinete con chances) y el legislador Gerónimo Vargas Aignasse. Cerca del mandatario aseguran que todas sus acciones responden a que desea garantizar el triunfo y que por ello podría ponerse él mismo a la cabeza de la nómina como testimonial", indicó.