política

"Es con los gobernadores": el mensaje del jaldismo tras el primer gran domingo electoral

Salta, Jujuy, Chaco y San Luis tuvieron comicios para elegir legisladores provinciales y en donde se impusieron los oficialismos de cada distrito.

12 May 2025 - 09:28

Foto Diario Ar.-

Ayer domingo, Argentina tuvo su primer super domingo electoral, con cuatro provincias votando en simultáneo para renovar cargos legislativos locales, y que dejó a los gobernadores con el brazo en alto al final de la jornada

Los resultados arrojaron que los jefes provinciales revalidaron sus gestiones y consolidaron su dominio en sus pagos, en un llamado a las urnas que tenía la novedad de la participación libertaria, con listas oficiales del sello La Libertad Avanza (LLA) en tres de los cuatro distritos.

A pesar de la baja participación del electorado, Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis, cuatro mandatarios dialoguistas, de los que colaboraron con la gobernabilidad de Javier Milei, blindaron sus distritos y se oxigenan de cara a la segunda parte de la gestión, con legislaturas en las que seguirán teniendo mayorías. El peronismo, por su parte, pago caro las divisiones al tiempo que LLA tuvo las previsibles derrotas en los distritos en los que se presentó su boleta violeta sin aliados.

El domingo de elecciones no pasó desapercibido en Tucumán y el jaldismo se hizo eco de los triunfos oficialistas en cada provincia, generando buenas expectativas en la provincia de cara al 26 de octubre. "Super Domingo en Salta, Jujuy, San Luis, Chaco. Ganaron los oficialismos provinciales", señaló Raúl Ferrazzano, fiscal de Estado adjunto y director del Instituto de Estudios Políticos del PJ.

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

Por su parte, Florencia Villagra, presidenta de la Juventud Peronista de Tucumán también se pronunció en las redes sociales y remarcó los resultados a favor de los mandatarios: "La baja participación es un dato que hay que anotar. Y claramente es con los Gobernadores". 

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

La Libertad Avanza intentó llevar agua para su molino: la primera, una victoria en Salta, visión amparada en haber sido la fuerza más votada en la capital salteña. Sin embargo, el provincialismo de Sáenz se quedó con el 70% de los cargos en disputa. LLA alcanzó una senaduría de las 12 en disputa, y 9 bancas de diputados de las 30 que se renovaban. La segunda: apropiarse del triunfo en Chaco, donde fueron un socio minoritario del frente de Zdero, donde también estaba incluido el PRO.

En Salta, las fuerzas del cielo hicieron un papel decoroso, y si bien es falso aseverar que ganar la capital provincial le dé la victoria (como insisten los libertarios), imponerse en ese departamento no es un hecho menor. Representa la mitad del padrón salteño y es una luz de alarma para Sáenz con vistas al 2027.

En tanto, en Jujuy LLA hizo un buen score, alcanzando el segundo lugar, y el jujeño Sadir, sostuvo la hegemonía UCR en la provincia, aun cuando la gestión empieza a mostrar signos de desgaste. Aprovechó una oposición fragmentada, con un peronismo partido entre el PJ oficial intervenido por Cristina Kirchner y dos listas que se oponen a la conducción de la expresidenta. Sadir, además, se benefició de la aparición de dos listas “liberblue” que le hicieron perder adhesiones a LLA.

En ese sentido, el PJ intervenido en Salta y Jujuy, con venia de Cristina Kirchner, tuvo rotundos fracasos. En el primer caso, no logró ninguna banca ni de senadores ni de diputados. En el segundo, marchaba en tercer lugar, detrás de LLA.

seguí leyendo

las más leídas