nueva baja

Por el impuesto a los streamers e influencers, Milei echó a la titular de la ex AFIP, Florencia Misrahi

La funcionaria, a cargo del ARCA, le dejará su lugar a Juan Pazo, de acuerdo a la información oficial del vocero Manuel Adorni. De acuerdo a la resolución, los creadores de contenidos debían empezar a pagar aportes al sistema previsional y facturar sus servicios.

07 Dic 2024 - 18:15

Foto del sitio oficial argentina.gob.ar.

El presidente Javier Milei desplazó a Florencia Misrahi como titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, debido a una medida del ente recaudador por la que comenzaban a gravar la actividad de streamers e influences, según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni. El funcionario adelantó además que otros dos funcionarios del organismo también fueron desplazados, y que al frente de ARCA quedará Juan Pazo.

“El Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers. Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina”. escribió el vocero presidencial en su cuenta de la red social X.

La decisión del mandatario se dio luego del enojo que generó una resolución de la ARCA publicada en el Boletín Oficial por la cual instagramers, bloggers, influencers y otras personas o grupos de personas que crean o difunden contenido audiovisual en redes y plataformas digitales deben inscribirse en los impuestos a nivel nacional y provincia, empezar a pagarlos y hacer aportes jubilatorios.

Es lo que se desprende de la Resolución General 5.607, publicada el 28 de noviembre en el Boletín Oficial, que incorporó la actividad 731002, que incluye la “creación, edición, producción, difusión y/o publicidad de contenido audiovisual” que se utilicen o reproduzcan en redes sociales, aplicaciones y plataformas digitales “y otras actividades económicas vinculadas a creadores de contenido”. La misma normativa también alcanza fiscalmente a la criptominería y las transacciones digitales.

Según informa el sitio Infobae, cuando esta información llegó a Milei, "participante activo del mundo digital y partidario de una interferencia mínima del Estado en la actividad económica en general y en las nuevas tecnologías en particular", decidió despedir a la funcionaria y también comenzar una investigación sobre quiénes escribieron el texto, dado que se trata de una resolución "altamente técnica y con numerosos artículos que disponen reemplazos de ciertas descripciones de actividad por otras, por lo que la responsabilidad recaería sobre los técnicos, probablemente de nivel de directores o subdirectores, que serían desplazados de la agencia fiscal".

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.


seguí leyendo

las más leídas