En el marco del programa Miércoles de Ambiente que se realiza en el Palacio Municipal ya junto los materiales que se destina al nodo de reciclaje y la Federación Argentina de cartoneros.
(Foto: Municipalidad de San Miguel de Tucumán)
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán lleva adelante el programa “Miércoles de Ambiente” en el Palacio Municipal, ubicado en 9 de Julio 570, una iniciativa que en tres meses permitió recolectar más de una tonelada de residuos reciclables aportados por los trabajadores municipales: “Tenemos que empezar por casa”, afirman.
La actividad ya es fija los días miércoles, de 10 a 12 h, en la sede de la Intendencia, fue implementada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable a cargo de Julieta Migliavacca, con el objetivo de motivar a los empleados a clasificar los desechos que generan en sus domicilios o lugar de trabajo y sumarse de esa manera al cuidado del ambiente.
“La idea es que el empleado municipal también pueda participar de nuestras actividades y de nuestros eco canjes. Sabemos que en la Municipalidad históricamente se ha generado mucho residuo seco que es posible de ser recuperado. Hoy nuevamente fue un éxito. Es el camino y seguiremos haciéndolo una vez a la semana”, explicó Kiyoshi Fortuna, subdirector de Ambiente.
Este miércoles los trabajadores intercambiaron residuos reciclables por tierra abonada, plantas y semillas para crear huertas, entre otros presentes, en el puesto de Eco Canje. También se dictó un taller de tarjetería sustentable.
“Como dice nuestra intendenta Rossana Chahla y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, tenemos que empezar por casa. Venimos recolectando muchísimo material y esto va más allá del intercambio, porque incluso muchos empleados nos dejan sus residuos y no nos piden nada a cambio”, expresó Fortuna.
El funcionario municipal subrayó: “En estos últimos tres meses hemos recolectado más de una tonelada de residuos, ese material que va al nodo de reciclaje y la Federación Argentina de cartoneros aprovecha estos residuos”.
Las jornadas de Eco Canje continuarán también en espacios públicos, plazas, clubes deportivos, estadios y dependencias del Municipio.