Educación pública

Crisis universitaria: docentes y no docentes convocan a un nuevo paro nacional el 17 de octubre

Con muchas facultades tomadas por los estudiantes en todo el país, el Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció una nueva medida de fuerza tras el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario.

11 Oct 2024 - 11:48

Después de que la Cámara de Diputados avalara el veto del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y los estudiantes de distintas partes del país decidieran tomar algunas facultades, el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que a agrupa a todos los gremios docentes y no docentes del país, convocó a un nuevo paro nacional para el 17 de octubre y una semana de lucha a partir del 21. 

El reclamo salarial sigue siendo uno de los ejes centrales del reclamo de cara a la discusión del Presupuesto 2025. Hasta ahora el Gobierno nacional viene dando aumentos de manera unilateral, sin llegar a ningún acuerdo con los gremios. Por eso, piden en el comunicado "una paritaria que reconozca la especificidad de trabajadoras y trabajadores universitarios y ofrezca una solución a la grave situación salarial".

“El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario", dice el comunicado.

Además del paro nacional del 17 de octubre, el Frente Sindical convocó a una semana de lucha a partir del lunes 21. Antes, planean realizar una reunión el martes próximo con las autoridades agrupadas en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y los Centros de Estudiantes de todo el país para "sostener la unidad del frente universitario y acordar un marco de acción programático".

Este jueves, los estudiantes reunidos en Asamblea en la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Psicología y la Escuela de Cine de la Universidad Nacional de Tucumán aprobaron tomar ambas unidades académicas desde el próximo lunes en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. Se sumarán así a sus pares de Artes y de Ciencias Naturales. "Proponemos toma activa con clases públicas", afirman, y ratificaron su plan de "lucha y resistencia".

seguí leyendo

las más leídas