Manuel Canto, director de la DCI, habló en FM latucumana 95.9 sobre los motivos de la denuncia realizada a la sede de Naturgy en Concepción. “Vamos a proteger a aquellos que quedan fuera de esta tecnología”. VIDEO.
(Imagen ilustrativa tomada de swtucumanaventuras.com.ar).-
La Dirección de Comercio Interior (DCI), encabezada por Manuel Canto, sancionó a Naturgy (antes Gasnor) con una multa de 104 millones de pesos debido a la falta de atención personalizada en su sede de Concepción. La medida se tomó tras reiteradas denuncias de usuarios que se vieron obligados a recibir atención virtual durante la mayor parte de la semana, quedando solo dos días disponibles para la atención presencial.
Manuel Canto explicó los motivos de esta denuncia en diálogo con FM latucumana 95.9: “La DCI enfatiza que estas prestadoras de servicios públicos deben garantizar la atención personalizada y en esta instancia hemos podido constatar que esto no se está realizando”, dijo en primer lugar.
La empresa realizó un descargo donde sostuvieron que brindan la atención personalizada de manera virtual a través de los mecanismos electrónicos que ellos tienen y a través de los 0800. “Nosotros decimos que la tecnología es bien recibida y celebramos que así sea porque hoy sabemos que la tecnología ha venido para quedarse, pero esto no viene para suplir la atención personalizada presencial que es esencial y máxima para nuestros abuelos que se llevan mal con la tecnología, que no tienen el aparato tecnológico para comunicarse, que no tienen correo electrónico y créanme que a veces no tienen ni crédito”, dijo.
Además, Canto manifestó que “los 0800 que ellos mencionan siempre están ocupadas y la verdad que es tedioso comunicarse con ellos y además convierte esto en un trato indigno, también sancionado por la ley. El trato digno es una obligación para aquellos que son más vulnerables en una relación de consumo”.
“Vamos a proteger a aquellos que quedan fuera de esta tecnología. Imagínese esa indignación que tiene el vecino cuando va y encuentra estos lugares cerrados y se siente cosificado dado de que ellos pueden decidir que su problema puede ser apilado, aglutinado solamente a dos días, imagínese esas cuestiones. No vamos a permitir”, aseveró.
“Hemos agotado todas las instancias de negociaciones porque lo que nosotros pretendíamos y pretendemos es que este lugar abra las puertas porque la ciudad de Concepción les está pidiendo de rodillas que abran de lunes a viernes en horario como lo hacen las demás prestadoras de servicio”, aseguró y sostuvo: “Vamos a ser inflexible siempre que se vulnere a la persona mayor y, en este sentido, la DCI está a favor del artículo 27 de la ley 24.240 que en la hermenéutica dice que ellos deben garantizar la atención personalizada”.
Mirá la entrevista completa: