El BCRA celebró que culminó "exitosamente" el envío de las reservas nacionales al exterior del país, sin especificar el destino de los lingotes, divisas y otros activos.
El oro argentino, en manos extranjeras. (Foto: Infobae)
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) que preside Santiago Bausili confirmó este lunes que "completó exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro", sin confirmar el destino de las mismas. Así, el gobierno de Javier Milei envió casi USD 5.000 millones de reservas en lingotes de oro a manos foráneas.
A través de un comunicado, el BCRA informó que completó “exitosamente” transferencias de parte de sus reservas en ese metal precioso entre sus diferentes cuentas en el extrajero, aunque no precisó los destinos específicos, luego de las denuncias y pedidos de acceso a la información pública que realizó la oposición.
“Estas operaciones de rebalanceo no alteran el volumen total de las reservas en oro, que se mantienen equivalentes a aproximadamente USD 4.981 millones según lo publicado en el balance del 23 de agosto de 2024″, afirmó la entidad.
El comunicado completo del Banco Central
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) completó exitosamente transferencias de parte de sus reservas en oro entre sus diferentes cuentas. La Carta Orgánica del BCRA y la Ley 23.928 delegan la administración diaria de reservas en esta autoridad monetaria que incluyen no sólo el oro, sino también divisas y otros activos externos.
Desde hace más de una década, el BCRA mantiene las mismas opciones de administración para sus reservas en oro, tanto en formato físico (barras y lingotes) como en formato electrónico (cuentas en el exterior). Estas operaciones de rebalanceo no alteran el volumen total de las reservas en oro, que se mantienen equivalentes a aproximadamente USD 4.981 millones según lo publicado en el balance del 23 de agosto de 2024.
El BCRA expresa su preocupación por la difusión irresponsable de información, con fines políticos, relacionada con estas operaciones antes de su finalización porque puso en riesgo la seguridad de los activos de todos los argentinos. La información sobre la administración de las reservas del BCRA ha sido siempre manejada de manera confidencial en el afán de preservar su seguridad. Tanto la Auditoría General de la Nación como los entes de control pertinentes mantienen acceso a esa información bajo el mismo manto de confidencialidad.
I only needed to change some CSS.