El centro contará con tecnología avanzada que permitirá la expedición de documentos de manera rápida y eficiente.Un avance notable para una comunidad de 30,000 habitantes.
La comuna de Cebil Redondo tendrá su primer Centro de Documentación Rápida
En las próximas semanas, la comuna de Cebil Redondo celebrará la apertura de su primer Centro de Documentación Rápida, un hito significativo para una comunidad que alberga a 30,000 residentes. Este nuevo registro civil permitirá la realización de trámites esenciales, como la obtención de DNI y pasaportes, directamente en la localidad.
El comisionado comunal, Gastón García Biagosh, anunció que el centro tendrá una capacidad inicial para atender a unas cincuenta personas diarias. “Estamos en la etapa de culminación de la capacitación de nuestro personal desde hace dos meses en el Registro Civil. Cualquier vecino podrá realizar cualquier trámite que necesite: el DNI, pasaporte serán entregados en el lugar", afirmó García Biagosh.
Una característica destacada de este nuevo centro es su equipamiento tecnológico avanzado, diseñado para agilizar significativamente el proceso de emisión de documentos. “Quienes acudan serán asistidos con las herramientas que proporcionan la tecnología para que los trámites puedan acelerarse. Por supuesto, al registro podrán acudir los vecinos de San José, Yerba Buena o Tafí Viejo: en fin, quienes quieran tener una alternativa para hacer estos trámites que a veces suelen ser engorrosos”, explicó el comisionado.
Cebil Redondo, la comuna más poblada de la región, se ha convertido en un punto de referencia para varias localidades circundantes. En junio, el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro del Interior, Darío Monteros, inauguraron un nuevo acceso pavimentado e iluminación LED en la entrada del barrio Oeste 3 y 188 Viviendas, beneficiando a unas 2,000 personas.
Las nuevas oficinas del Centro de Documentación Rápida estarán ubicadas en el edificio del Centro de Integración Comunitaria, recientemente renovado, en la primera cuadra de la calle Los Sauces. Inicialmente, el personal capacitado en el Registro Civil de la capital se encargará de la atención al público.