Luego de Nicolás Posse fue eyectado por presunto "espionaje interno", aseguran que el Gobierno busca "modificar profundamente" la Agencia Federal de Inteligencia, que volvería a ser denominada Secretaría de Inteligencia del Estado.
Santiago Caputo y Javier Milei. (Foto: Infobae)
Luego de la aprobación en general de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno de Javier Milei buscaría avanzar con una modificación "profunda" de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), que volvería a ser denominada Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). El asesor Santiago Caputo es, una vez más, el hombre elegido para meter mano en un área muy sensible para el Gobierno tras la salida del exJefe de Gabinete, Nicolás Posse, por presunto espionaje interno.
En el sitio Infobae, la periodista Brenda Struminger apuntó este viernes que "decidido a modificar profundamente la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el Gobierno acelera los detalles del decreto con el que planea implementar los cambios en el organismo y entre los planes es prioritario que se transforme nuevamente en una secretaría", y confirmó que volvería a llamarse SIDE, como antes de la muerte del fiscal Alberto Nisman en 2014.
Santiago Caputo, "empoderado consultor todoterreno", es quién "quedó a cargo de la transformación de la agencia desde que Silvestre Sívori, que respondía al ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, fue expulsado del mando de los servicios, acusado por supuesto espionaje interno", y quien nombró al nuevo Señor 5, el amigo de su padre Sergio Neiffert.
Además, Caputo trabaja en el nuevo diseño de la SIDE con la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal Murphy, quien -apuntan- "está encargada de la redacción de la norma con los cambios que saldría publicada la semana que viene o, a más tardar, la siguiente".
Sobre la labor de Ibarzábal Murphy, señalan que "actúa en paralelo al secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; estuvo en funciones durante el gobierno de Mauricio Macri e integró el estudio jurídico Cassagne, especializado en Derecho Público y Regulación Económica, cuyos equipos colaboraron con el DNU 70 y la Ley Bases de Milei".
El mencionado portal también recalca que la Ley Bases "le permitiría al Presidente contar con las facultades delegadas para, entre otras cosas, avanzar sobre el organismo de manera exprés".
Caputo tendría decidido dividir la nueva SIDE en tres áreas: Defensa, Seguridad Interior y Tecnología. Además, anticipan que "evalúa crear un órgano de contralor dentro del área, para que la fiscalice en paralelo a la Comisión Bicameral de Inteligencia". El titular respondería al propio Neiffert, cuya designación fue publicada en el Boletín Oficial anteayer.
En ese marco, recordaron que el Jefe de Gabinete Guillermo Francos sostuvo cuando empezaron los cambios en Inteligencia que "La AFI se ha utilizado en épocas anteriores para otras cuestiones que poco tienen que ver con la inteligencia interior y exterior", como también que "debiéramos tener un organismo, o dos organismos, divididos, donde cada uno con esa función se ocupen de analizar estos temas que son importantes para cualquier decisión estratégica del país".
Finalmente, recalcan que Caputo ya coordina acciones con el nuevo secretario de Asuntos Estratégicos, José Luis Vila, que reemplazó al polémico ex brigadier de la Fuerza Aérea y alfil de Posse, José Antelo.
Vila es "un hombre de Francos", y recuerdan que fue funcionario del gobierno de Raúl Alfonsín, como que "que también integró la SIDE y se especializó en temas de defensa e inteligencia".
Además, era representante de Nación en la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), y había tenido un paso por el Consejo Escolar del ex intendente de Malvinas Argentinas de Juntos por el Cambio, Jesús Cariglino.
"Los nombres para las sub-agencias no están definidos, pero se descuenta que tendrán el aval de Caputo y, por extensión, de sus jefes directos, Karina y Javier Milei, admiradores del gobierno de Carlos Menem en la década del 90, cuando la SIDE estuvo involucrada en varios escándalos de espionaje interno y corrupción", cierra Infobae.