HISTORIAS QUE MOTIVAN

A corazón abierto con Gastón Cerezo, un tucumano que supo dar rienda a sus sueños para ser fundador de tres empresas con calibre internacional

Con una visión puesta en encender la chispa del emprendimiento en las mentes jóvenes, este visionario de 34 años ha demostrado ser una de las pruebas vivientes de que, sin importar la modestia de los orígenes, los sueños más audaces pueden materializarse. En diálogos sinceros con eltucumano, revela el potencial que tiene hoy su conglomerado de empresas para liderar una revolución tecnológica inclusiva y de amplio alcance.

31 May 2024 - 10:22

foto de Gastón Cerezo.

Tucumán, pequeña provincia cuna de la Independencia argentina, es frecuentemente descrita como un semillero de talentos. Aunque su progreso puede parecer lento y carecer del apoyo deseado, su determinación es firme e inquebrantable. En este contexto, los emprendedores han insuflado un aire renovador, desafiando las convenciones en una sociedad que tradicionalmente ha valorado la modestia y la solidez de su fuerza laboral.

A sus 34 años, Gastón Cerezo es parte de este vasto universo emprendedor. Armado con una mentalidad innovadora y una voluntad inquebrantable de superar obstáculos aparentemente insuperables, ha erigido lo que hoy se conoce como el Grupo Cerezo: un conglomerado de pequeñas y medianas empresas industriales dedicadas a la innovación y el desarrollo tecnológico constante. “Tenemos a GC pantallas led en tecnologia, Nativa constructora y Goat equipamientos fitness. Las tres empresas son de alcance nacional con proyección internacional y ya vamos a cumplir 10 años de existencia", explicó en una conversación franca con eltucumano.

Hacemos una pausa en esta narrativa para destacar: en Tucumán, los emprendedores sociales —aquellos que utilizan herramientas empresariales no solo para generar rentabilidad propia, sino también para abordar problemas sociales—, son una fuente de inspiración y ejemplos vivos de lo que es posible alcanzar.

Y Gastón acertó. Tras una larga búsqueda, encontró su lugar en este mundo, sintiéndose como en casa y siendo consciente de que aún le queda un largo camino por recorrer. Pero la clave de su crecimiento radica en su resiliencia: nunca se dio por vencido y su progreso es exponencial. Al mirar atrás, reconoce: “Es increíble. De niño soñaba con ser millonario, pero luego comprendes que el deseo por sí solo no es suficiente. Sales de la secundaria y te enfrentas a la realidad. A pesar de mis frustraciones, fracasé dos veces al principio en otros sectores, pero estoy convencido de que la vida funciona cuando sabes que debes seguir adelante y cumplir tus metas a pesar de los contratiempos”.

Criado en Concepción, el joven empresario tiene una pasión por el sector industrial y podría describirse como un verdadero adicto de los negocios que alcanzó el éxito sin tener un plan maestro. En retrospectiva, su trayectoria no fue fruto del azar. Experimentó con la educación universitaria, probando suerte en agronomía y derecho, pero ninguna le satisfizo. Decidió no conformarse y abandonar. Consciente de sus verdaderas aspiraciones y necesidades, optó por la autodidaxia. Devoró libros tras libros, impulsado por un deseo insaciable de conocimiento, convencido de que “el único límite está en la mente”.

Gastón lo expresa con franqueza: “El dinero me atrae, pero para ganarlo es necesario un proceso de aprendizaje y mejora continua. Nada llega sin esfuerzo. Lo que realmente me ayudó fue una lección de mi maestro de artes marciales en mi infancia. Me habló del espíritu indómito, esencial para cualquier emprendedor al iniciar un negocio. Es necesario tener una voluntad férrea y encontrar fuerzas incluso cuando parece que no hay ninguna, porque los emprendedores somos a menudo los menos apoyados y tildados de locos o soñadores. Esa lección ha sido fundamental en mi vida”.

Su mensaje es claro: “Hay dos aspectos cruciales que todo emprendedor debe internalizar: un espíritu indomable y una fe inquebrantable en uno mismo. Es esencial vivir la visión que tenemos en nuestra mente y perseguirla. Al final, todo llega", comparte, revelando que está volcando toda su experiencia y filosofía de vida en su primer libro. Mientras aguardamos su publicación, adelanta: “Es una invitación para que los emprendedores novatos no solo conozcan un testimonio real y tangible, sino que también adquieran herramientas para superar las barreras autoimpuestas. Para emprender, el capital es importante, pero no determinante. Enseño cómo generar ingresos partiendo de cero”.

En su trayectoria, Gastón siempre ha tenido presente un principio fundamental: para cultivar talento y generar un cambio transformador, es esencial el apoyo de quienes nos rodean. “Ningún trabajo se realiza en solitario, y aquí es donde mi hermano menor, Gaspar Cerezo, juega un papel crucial. Cofundador de GC Pantallas LED y Nativa Constructora, fue la única persona que creyó en mis ‘locuras’, en mis sueños y en todos los proyectos que concebí. Gaspar, experto en ciberseguridad, es excepcional y, además de colaborar conmigo, tiene sus propios emprendimientos”, explica.

Trabajador, dinámico y lleno de ambición para reinventar Tucumán y hacerlo un líder global en crecimiento e innovación, Gastón contó de qué tratan precisamente estas empresas y qué ofrecen a su público.

GC Pantallas LED: esta firma se destaca en la fabricación y desarrollo de pantallas LED de alta definición, ideales para proyectos comerciales, publicitarios, renovaciones de espacios y soporte técnico para eventos como recitales y actos sociales. Con importaciones de materia prima directamente desde China, GC Pantallas LED ensambla productos que satisfacen los más altos estándares de calidad y brinda un servicio postventa excepcional. La empresa tiene una presencia nacional significativa y ha establecido canales de exportación hacia Chile, Bolivia y Uruguay, ampliando su alcance más allá de las fronteras argentinas.

Nativa Constructora Modular: reconocida por su enfoque innovador en la construcción, esta empresa ofrece soluciones habitacionales sostenibles mediante el uso de contenedores marítimos reciclados. Esta práctica no solo beneficia al medio ambiente, sino que también reduce los costos y tiempos de construcción. Nativa Constructora Modular va más allá al ofrecer la posibilidad de trasladar casi la totalidad de la estructura si se requiere. Además, la empresa no se limita a métodos innovadores; también emplea técnicas de construcción tradicionales, steel frame y paneles inteligentes 3 en 1, siempre con el objetivo de reducir el impacto ambiental y seguir las últimas tendencias en materiales constructivos.

Goat Fitness Equipamientos: la adición más reciente al grupo Cerezo, esta empresa se dedica al diseño y fabricación de equipamiento deportivo de primera calidad para gimnasios y centros deportivos. Con una amplia gama de máquinas de gimnasio, Goat Fitness Equipamientos se centra en la biomecánica precisa de los movimientos para garantizar un uso correcto y seguro. Además, la empresa no compromete el diseño ni la durabilidad de los materiales, asegurando que cada producto no solo funcione bien, sino que también tenga una estética atractiva y una construcción robusta.

En la cúspide de sus logros y mirando hacia el futuro, Gastón no muestra signos de desaceleración. Con planes de expansión para sus empresas y proyectos que prometen revolucionar aún más la industria, su visión no se tiñe: “El próximo paso es consolidar nuestra presencia en los mercados internacionales y seguir contribuyendo al desarrollo tecnológico y sostenible”, afirma con confianza.

Por último, para aquellos que están al inicio de su camino emprendedor, Gastón tiene un mensaje: “No teman soñar grande y perseguir esos sueños con todo su corazón. El camino no será fácil, pero cada desafío es una oportunidad para crecer y aprender. Recuerden que el verdadero éxito se mide no solo en logros financieros, sino en el impacto positivo que podemos tener en la vida de otros”.

Con su libro en el horizonte y su incansable deseo de innovar, este tucumano ha demostrado que incluso en la provincia más pequeña, los sueños más grandes pueden hacerse realidad.





seguí leyendo

las más leídas