¿Quiénes pueden cobrar y cuánto? Compatibilidades e incompatibilidades. Todo lo que tenes de este programa que tendrá como objetivo desarrollar y consolidar competencias socio-laborales en sus beneficiarios.
Imagen de Potenciar Trabajo. Extraída de calcularsueldo.
Desde el 1 de abril, el Plan Potenciar Trabajo en Argentina ha dejado de existir y ha sido reemplazado por los planes “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”. A continuación, te proporcionamos más detalles sobre estos nuevos planes:
Plan “Volver al Trabajo”:
-Este plan permite a los beneficiarios mantener un empleo formal (en blanco) con un salario de hasta $540,000.
-La asistencia se mantendrá durante dos años.
-El monto asignado durante 24 meses será de $78,000.
La percepción de la asignación dineraria del programa será compatible para aquellas personas que:
-Perciban la Asignación Universal por Hijo.
-Perciban la Asignación Universal por Embarazo para Protección Social.
-Reciban prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o de protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial, Municipal o del Gobierno de la -Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-Reciban prestaciones de carácter alimentario.
-Sean trabajadores independientes inscriptos en el Monotributo Social o Monotributo categoría A.
-Sean trabajadores registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
-Sean trabajadores rurales que realicen trabajos temporarios o estacionales.
-Registren un vínculo contractual de empleo público iniciado con posterioridad a su incorporación al programa, con una remuneración bruta mensual que no exceda el valor de TRES (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
-Registren un trabajo bajo relación de dependencia en el sector privado por una relación laboral iniciada con posterioridad a su incorporación al programa, con una remuneración bruta mensual que no exceda el valor de TRES (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
-Registren un empleo formal bajo relación de dependencia encuadrado en el Programa de Inserción Laboral. En este supuesto de compatibilidad no será aplicable el límite máximo de TRES (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles para las remuneraciones.
-Las personas que ya percibían el plan Potenciar Trabajo no necesitan volver a inscribirse, pero serán notificadas sobre cómo cumplimentar el requisito de acceder a un empleo formal.
Plan de Acompañamiento Social:
-Este plan propone una asistencia para la niñez y la familia.
-Está dirigido a: mayores de 50 años y madres de 4 o más hijos.
-El monto de la ayuda es de $78,000 y es incompatible con aquellos que perciban otro beneficio de la seguridad social o tengan un bien inmueble.
-Tiene una duración de 24 meses y dependerá de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia.
-No es necesario anotarse; aquellos que reúnan los requisitos y estaban cobrando el Potenciar Trabajo pasarán a cobrar este plan automáticamente.
-Para aquellos que quieran inscribirse por primera vez, próximamente se abrirá la inscripción desde la aplicación de Mi Argentina.