Carlos era un joven tucumano que decidió quitarse la vida luego de vivir situaciones de persecución por parte de su expareja y madre de su hija. Su hermana habló en FM latucumana 95.9 sobre la situación que atravesó. Mañana martes familiares y amigos exigirán justicia.
Carlos Pastoriza Ferro.-
Carlos Pastoriza Ferro era un joven tucumano que decidió quitarse la vida luego de vivir situaciones de hostigamiento por parte de su expareja, madre de su hija. Su hermana, María Elsa Pastoriza habló en FM latucumana 95.9 sobre la situación que atravesó Carlos y el pedido de justicia.
Carlitos estaba en una relación con una mujer con quien tuvo una hija, según relata su hermana, a los pocos meses de nacida la bebé, su mamá tiene una crisis de nervios e intenta tirarse por el balcón. “Nosotros pensamos que era algo de post parto e intentamos ayudar por todos los medios, pero no. Ella se va de la casa de mi hermano dejándolo solo con la bebé. Ahí empieza todo. Mi hermano empieza a buscarla a ella para tratar de ayudarla, empiezan a ir al psiquiatra pensando que era algo post parto, después terminamos con un diagnostico de trastorno de personalidad”, contó María Elsa.
Y agregó: “Cuando el psiquiatra le da el diagnostico la bebé estaba en un vacío legal, era todo complicado entonces el abogado de mi hermano pide la tenencia de la bebé, el cual le fue otorgado”. En este momento la bebé ya tiene más de dos años, en todo este tiempo, según relata la hermana de Carlitos, “un día era blanco y otro día negro”. “Empezaron a torturarlo con falsas denuncias. Un día le hicieron una denuncia por violencia de género y gracias a Dios mi hermano tiene cámaras de seguridad y filmaron esa falsa denuncia, la cual fue sobreseído, pero jamás fue condenada la madre”, sostuvo.
Durante dos años Carlos fue víctima de hostigamiento. Hasta la primera semana de marzo, donde tomó la trágica decisión. “El día viernes primero de marzo tienen una audiencia vía zoom donde a mi hermano no se lo ha dejado hablar. Esta chica exigía cosas y a mi hermano nunca se lo escuchó”, contó María Elsa y denunció la existencia de videos que comprobarían violencia de la madre hacia su hija.
Otro de los sucesos que sucedieron en las últimas semanas: “El día martes ella tenía que traer a la bebé, y tenía que entrar al Country y dejar el auto. Ella entra y a los diez minutos mi hermano entra y estaciona en la vereda del frente, la chica esta se acerca a la camioneta tratando de subir y generando conflicto. Mi hermano aterrado de tantas falsas denuncias le dice ‘salí, salí, por favor, te estoy filmando, no subas a mi camioneta’. Después de eso lo amenaza por teléfono y sale a decir que mi hermano la encerró en la camioneta”.
Al enterarse de esta situación, María Elsa viajó a Tucumán a ver a Carlitos porque lo notó “muy angustiado”. Según su relato, cuando llego a las 7 de la mañana Carlitos le mostró marcas y le dijo “mirá lo que me ha hecho anoche”, y le pidió no hablar del tema porque era el primer día de clases de su hija.
El día miércoles llegaron al colegio a dejarla a la menor, en el lugar se dieron con que estaba la madre con un “patovica”. “El patovica termina agrediéndonos”, relata María Elsa y cuenta que fueron a hacer la denuncia en la comisaría.
“Hay cosas muy raras, el día sábado yo empiezo a investigar y averiguo por medio de una vecina que Carlitos había tenido una discusión muy fuerte con una persona que no logro saber quién es, imagino que la madre de la nena”, cuenta y agrega: “Estoy pidiendo todas las cámaras, aparentemente alguien entró o fue por llamada de teléfono por altavoz. Esa discusión sucedió el domingo a las tres y media de la tarde, a las cuatro y diez Carlitos toma la decisión de matarse. Acá la justicia no escucha a los hombres”, dice y denuncia que “hay mucha gente responsable por la muerte de mi hermano”.
La familia Pastoriza se enfrenta hoy a un juicio por la tenencia de la niña. “Estamos pidiendo la tenencia de la bebé, tiene que estar en manos de la familia del padre. Esta chica de repente a dos días de la muerte de mi hermano presentó ante la justicia que tiene el alta psiquiátrico”, denuncia María Elsa.
Y sostiene: “Tengo mucho miedo por la salud física y mental de mi sobrina. Se llevó a mi hermano a la tumba, no quiero que lleve a la nena a tener algún problema de salud. Necesitamos protegerla a la bebé que era por lo que mi hermano estaba luchando, y yo voy a seguir al lado de mi hermano en la lucha, aunque él no esté presente”.
Por último, pidió a los tucumanos acompañar el pedido de justicia en una marcha que realizarán mañana a las 11 de la mañana al frente de la plaza Yrigoyen, en el Poder Judicial. “Lo que estamos pidiendo es justicia por mi hermano, necesitamos que nos escuche la jueza de familia para protección de mi sobrina, la hija de mi hermano”.