ROSCA NACIONAL

Los Gordos de la CGT les piden a los diputados Jaldistas "que vuelvan al Bloque Peronista"

Tras el masivo paro general, la central obrera les pidió a los diputados Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández que regresen a las filas de Unión por la Patria: "el pueblo de Tucumán los eligió para defender el ideario de Justicia Social y federalismo".

30 Ene 2024 - 11:55

Los Gordos de la CGT Tucumán en el paro general. (Foto: Facebook CGT Regional Tucumán)

La Confederación General del Trabajo (CGT) emitió una dura solicitada donde tras el masivo paro general al gobierno de Javier Milei les pidió a los diputados Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández -que responde al gobernador Osvaldo Jaldo y formaron el bloque Independencia- que "vuelvan al bloque Peronista" porque "el pueblo de Tucumán los eligió para defender el ideario de Justicia Social y federalismo".

"A las compañeras y compañeros tucumanos: solicitamos a los legisladores del Bloque Independencia Agustín Fernández, Gladys del Valle y Elia Fernández de Mansilla que vuelvan al Bloque Peronista. Ustedes han sido electos firmando un contrato electoral con el pueblo de Tucumán y es preciso que honren ese compromiso de cara a su responsabilidad institucional y a su pueblo", arremetieron  Los Gordos de la CGT en Twitter, junto a la solicitada que hoy se publicó en el diario La Gaceta.

I only needed to change some CSS.

Se produjo un error, no se encontró el tweet.

Allí, la central obrera planteó: "Estamos construyendo la mayor expresión de unidad de la que se tenga memoria, compuesta por sectores de un amplio abanico ideológico que se manifiestan en defensa de la Patria" y "comprometidos en la construcción de una nueva mayoría que ponga límites sociales a las retrógradas y peligrosas transformaciones que intenta llevar adelante el gobierno nacional".

La CGT disparó contra el gobierno de Javier Milei al denunciar que "ninguna comunidad cree en el 'todo o nada'" y que son el DNU "de falsa necesidad y urgencia" y la Ley Ómnibus "perjudica a los trabajadores, a los jubilados y pensionados, a los inquilinos, a los consumidores, a las pymes, condena a muchas familias a la pobreza energética, poniendo en riesgo el equilibro ecológico, el patrimonio nacional y nuestra soberanía".

Hoy conduce la CGT Nacional el trinomio conformado por Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (obreros y empleados de estaciones de servicio) y Pablo Moyano (Camioneros). Los llaman "Los Gordos" por su peso político, y ello no tiene relación alguna con sus capacidades físicas.

"Todo, en beneficio del gran capital económico y financiero, tanto local como extranjero. Como complemento indispensable, por un lado, CRIMINALIZA LA PROTESTA SOCIAL Y SUPRIME LOS DERECHOS LABORALES, desmantelando a las organizaciones gremiales. Y por el otro, solicita la suma del poder político y la delegación de facultades que son indelegables del Congreso nacional y de la representación de los gobernadores, violando diversos artículos de nuestra carta magna y estableciendo de facto un 'estado de excepción'", enumeraron Los Gordos.

En ese marco, les pidieron a los diputados que Jaldistas "que vuelvan al bloque Peronista" tras la conformación del bloque Independencia: "Por todo lo antedicho les solicitamos a los legisladores del bloque Independencia que vuelvan al bloque PERONISTA, Agustín Fernández, Gladys del Valle Medina y Elia Fernández de Mansilla, (que responden al gobernador Osvaldo Jaldo, cuando debieran responder al PUEBLO TUCUMANO), ustedes han sido electos firmando un contrato electoral con el pueblo de Tucumán que los eligió para defender el ideario de la Justicia Social y el federalismo", indicó la CGT.

"Es preciso que honren ese compromiso de cara a su responsabilidad institucional y a su pueblo y no queden abrazados a aquellos tucumanos fieles herederos de la peor dictadura. Hace muy pocos meses, en esta misma provincia advertíamos que los que promueven la eliminación de la coparticipación en realidad quieren una mirada unitaria de la Argentina. Allí quedó claro que existen otros caminos para un país con consensos hacia el desarrollo, la producción y el trabajo", cierra el comunicado firmado por la CGT Regional Tucumán que conducen Luis Pata Diarte (SMATA), René Ramirez (ATSA) y César Torres (Camioneros).

Justamente Torres quedó envuelto en una polémica que alcanzó el plano nacional por su doble condición de dirigente gremial y funcionario del gobierno de Osvaldo Jaldo, donde se desempeña como titular de la Secretaría de Trabajo. Ayer, Ámbito publicó un artículo titulado "CGT pone en marcha "Operativo Ishii" de caza de traidores y arranca con Osvaldo Jaldo", donde aseguraron que a través de Pablo Moyano "buscarán forzar la renuncia" de Torres.

eltucumano.com se puso en contacto con César Torres -quien no está efectuando declaraciones a la prensa- pero se limitó a aclarar que mantiene diálogo permanente con la dirigencia nacional de Camioneros y la CGT y rechazó lo esgrimido por el citado medio. La Gaceta planteó que Torres "fue el gran ausente en los discursos dirigidos a los trabajadores el pasado 22 de enero en la Plaza Independencia", y que "se espera que una reunión entre Torres, Hugo y Pablo Moyano traiga más precisiones sobre el futuro del dirigente y la secretaría".

La solicitada dela CGT Regional Tucumán, replicada por Los Gordos a nivel nacional:


Descargar

seguí leyendo

las más leídas