Choferes de taxis fueron recibidos por el Gobierno de la Provincia este miércoles. Tras la reunión, afirmaron que el gobernador electo, Osvaldo Jaldo, les garantizó que se derogará la Ley 9352 y que el servicio de transporte mediante apps será "totalmente ilegal".
Luego de una amenaza de fuertes protestas que finalmente no se concretaron en la mañana de este miércoles, los choferes de taxis fueron recibidos por el Gobierno de la Provincia. Tras el encuentro, del que participaron el gobernador electo, Osvaldo Jaldo, y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, los representantes de los conductores de taxis celebraron el compromiso por parte del Poder Ejecutivo para desincentivar el uso de aplicaciones digitales como medios alternativos para el transporte, especialmente el servicio de la plataforma Uber.
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo informó que firmó “la promulgación de una ley que estaban reclamando los taxistas, que fue sancionada en la Legislatura, y por la cual se deroga toda creación de diferentes plataformas que den origen a otro tipo de servicio público como puede ser Uber u otro servicio, que hoy no está autorizado y trabajan en la ilegalidad”.
Asimismo, remarcó: “así queda muy claro que lo que no sea taxi es ilegal en Tucumán”, y aseguró que los controles serán los normales realizados por la Policía Vial y los agentes de tránsito municipales.
Según dijeron los representantes, a partir de mañana "Uber queda formalmente ilegal" y "eso nos da lugar a nosotros a continuar este trámite en la Justicia y pedir el bloqueo de las aplicaciones en toda la provincia". Según informa el periodista Álvaro Mejuto, eso ocurrirá desde esta medianoche.
"A partir de ahora, con la derogación de la ley 9352, que amparaba a las aplicaciones, vamos a seguir a través de Fiscalía del Estado para tratar de lograr una anulación total de las apps en toda el territorio provincial", señalaron. También aseguraron tener "la venia del gobernador (electo) para seguir trabajando para que toda app que no cumple con los requisitos de transporte legal sea erradicada de Tucumán".
Asimismo, aclararon que "los taxistas pueden usar Uber" porque no están "contra la tecnología". "Ellos pueden usar la aplicación, no importa lo que usen para captar a los clientes, mientras sean un transporte legal. Ninguna app que trabaje solamente con los taxistas tendría problemas", se explayaron.
En cuanto a los controles, dijeron que estarán a cargo del Estado, mediante la Policía Vial, y que habrá elevadas multas para quienes utilicen la app. "Se pidió la elevación de la multa a 3 mil litros de comubstible, sería aproximadamente un millón de pesos", especificaron. También podría haber secuestros de automóviles. Adelantaron que "el viernes tenemos una reunión para ver cómo vamos a continuar, cuáles van a ser los instrumentos legales para terminar con este tema". Finalmente, indicaron que "al pasar a ser un servicio totalmente ilegal, lamentablemente el usuario va a quedar sin ese servicio".
I only needed to change some CSS.