Ante la negativa del Poder Judicial a brindar información y estadísticas sobre las causas por “Violencia de Género” en Tucumán, nuestro diario requirió a la Corte Suprema precisiones sobre el flujo exclusivo de Información de la Dirección de Comunicación Pública del Poder Judicial al diario La Gaceta desde 2016, entre otros. Descargue la presentación en PDF.
La Corte suprema Tucumán deniega acceso Información Pública para sostener privilegios del de La Gaceta.
En un movimiento que busca arrojar luz sobre el funcionamiento de la Dirección de Comunicación Pública del Poder Judicial de Tucumán, eltucumano.com presentó un requerimiento formal de Acceso a Información Pública ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia cargado de interrogantes sobre la transparencia y el acceso a la información en el Poder Judicial de Tucumán.
A un mes de solicitar información por distintas vías ante la dirección cuestionada sobre causas por "Violencia de Género", la titular del área de Comunicación María Marta Lobo le respondió por mail a nuestor díario que publicaría los datos requeridos en la web del Poder Judicial "a fin de garantizar un acceso igualitario y equitativo para todos los medios de comunicación y la ciudadanía en general, sin incurrir en ningún tipo de privilegio hacia un medio de comunicación en particular..." sin especificar siquiera una fecha aproximada de publicación de la información solicitada.
El 25 de julio eltucumano.com solicitó estadísticas judiciales sobre la cuestión de violencia de género en la provincia, recibiendo a los minutos la respuesta de que la gestión comenzaba su curso. El 4 de agosto, desde el medio se consultó por novedades ya sin obtener una respuesta, que apareció el pasado 23 de agosto, cuando el pedido fue rechazado.
En la solicitud de eltucumano.com - efectivizada por el apoderado de la firma editorial controlante del diario- se apela a los principios y garantías del Derecho a la Información Pública, citando la Constitución Nacional y la Ley 27.275 de Acceso a la Información Pública en el ámbito nacional como apara su requerimiento.
En la presentación, nuestro diario hace referencia a la Acordada nº78/16 de la propia Suprema Corte de Justicia de Tucumán que destaca la importancia de la transparencia y publicidad en la gestión gubernamental y el papel del acceso a la información en una sociedad democrática.
El requermiento presenta un cuestionamiento detallado sobre la operación de la Dirección de Comunicación Pública, que desde su creación en febrero de 2016 hasta la fecha sólo ha servido de agencia de propaganda de determinada jurisprudencia direccionada hacia el diario La Gaceta en forma exclusiva y privilegiada.
Entre los puntos que eltucumano.com solicitó dilucidar a la Corte se encuentran:
Solicitudes de Acceso a la Información: se solicitó un desglose cronológico de los pedidos y/o solicitudes de acceso a la información recibidos por la Dirección de Comunicación Pública. Pide que se especifiquen los medios requirentes, la información solicitada y la respuesta institucional en cada caso. El apoderado también indaga sobre las vías de comunicación utilizadas para presentar los requerimientos y para entregar las respuestas, con un enfoque en si la información proporcionada fue publicada en el sitio web del Poder Judicial.
Relación con Medios de Prensa: Se planteó la cuestión de si la Dirección de Comunicación Pública ha enviado material a los medios de prensa, específicamente al diario local La Gaceta desde 2016, configurando un privilegio inadmisible que su directora le dijo a eltucumano que busca evitar. eltucumano requiere conocer la cantidad de artículos remitidos al diario La Gaceta -u otros medios- y su contenido desde la creación de la Dirección en 2016.
Protocolo de Acceso a la Información: eltucumano interroga al poder judicial tucumano si existe un protocolo vigente para los requerimientos de acceso a la información y si este fue aprobado por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Además, busca determinar si se ha comunicado este protocolo a los medios y en qué fecha.
Funcionamiento Interno: eltucumano requiere de la Corte le brinde información sobre la cantidad de empleados y funcionarios de la Dirección de Comunicación Pública, sus roles y funciones, así como el presupuesto asignado para el área en el año en curso.
Con el requerminiento formal presentado, eltucumano evidencia el papel crucial de los medios de comunicación en el escrutinio ciudadano y la formación de políticas públicas. La respuesta de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán a esta solicitud podría revelar importantes aspectos sobre su funcionamiento interno y su relación con la prensa, promoviendo así una mayor rendición de cuentas y transparencia en la administración de justicia.
Se espera que la información solicitada sea entregada en un plazo de 72 horas hábiles, y con ello, y con ello alcanzar una contribución significativa a la mejora de la comunicación entre el Poder Judicial de Tucumán y la ciudadanía de la provincia.