FM LA TUCUMANA 95.9

Cortes de luz en Tucumán: "El usuario es víctima de EDET en esta historia repetitiva"

Patricia Neme, abogada de la oficina de usuarios damnificados por EDET charló con La Tucumana de Mañana sobre el apagón que afectó a cientos de tucumanos. ¿Se debe quitarle la concesión a la empresa encargada del suministro?

23 Ago 2023 - 16:09

Los veranos en Tucumán tienen dos elementos infaltables: el calor de más de 35° y los cortes de luz. Esto último ocurrió en el día de ayer en esta suerte de diciembre anticipado cuando, en plena siesta, el termómetro ascendió a 36°. En este contexto, desde la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET) compartieron un comunicado en el que aseguraban que la falta de suministro se debía a la quema de pastizales en una estación de El Bracho, lo que había ocasionado que varios transformadores se vieran afectados. No obstante, desde la oficina de usuarios damnificados por EDET descreen que esta sea la causa del inconveniente. En este marco, una de sus abogadas, Patricia Neme, habló con La Tucumana de Mañana.

"La explicación de ellos es por una quema de cañaverales que se produjo en la estacion de El Bracho. Esto ocurre en el primer día de calor y no queremos imaginar lo que va a ser en enero y diciembre. En esta época, EDET ya empieza a mostrar que no es una empresa preparada y que miente a los usuarios sobre las inversiones que realizan en la provincia. Es más de lo mismo", explicó Neme. Además, aseguró que los incendios no justifican el corte del servicio: "La quema de pastizales no es suficiente para el corte de energía, si se hubieran producido las inversiones necesarias, con los años que ellos prestan servicios en la provincia, esto no debería ocurrir".

Recordemos que desde mediados de diciembre, el diputado Carlos Cisneros informó a los tucumanos que habría a disposición una oficina para que los usuarios damnificados por la empresa proveedora de energía de la provincia puedan ser asesorados de forma gratuita: "Estamos atendiendo en calle General Paz 576 piso 2 oficina a y en 24 de septiembre 734 de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20. Estamos realizando los reclamos administrativos correspondientes, judiciales y prejudiciales para tratar de darle una solución al usuario que es la víctima en esta historia repetitiva.

Según Neme, este grave perjuicio contra los usuarios requiere sanciones hacia EDET: "Estamos buscando que administrativa y judicialmente que la empresa se haga cargo de los electrodomésticos o medicamentos que la gente perdió. Queremos cuantificar el monto correspondiente para que el usuario, de alguna manera, recupere lo que ha perdido en los cortes. Por otro lado, estamos buscando que se revea el contrato de concesión otorgado a EDET por tantos años porque no cumple con lo establecido y brinda un servicio paupérrimo".

En este sentido, la letrada no duda en que hay que cortar el problema de raíz, ya que es algo repetitivo cada año: "Yo creo que el gobierno y el órgano competente podría tratar de controlar a EDET para que haya una solución más expedita y mas rápida, pero eso no está sucediendo en la realidad, por lo que creo que hay que cortarlo de raíz porque hace muchos años que estamos con esto y todos los años es lo mismo. Cada vez la tarifa es más alta y las últimas facturas son impagables. Muchos van a la empresa, piden un plazo de pago y lo único que les responden es que deben pagar hasta una determinada fecha para que no se corte el suministro. No hay piedad con los usuarios, sean jubilados o personas electrodependientes. La empresa está incumpliendo el contrato, si se le puede quitar la concesión o por lo menos reveerlo".

Neme también criticó la falta de inversiones de la empresa, ya que resaltó la necesidad de colocar líneas subterráneas y, en el caso de las aéreas, están todas mal hechas: "Toda la parte técnica falla como las líneas subterráneas para el transporte y la distribución de la energía. Es algo que no realizan hace muchos años. Al paso que vamos, no sabemos si en 100 años lo vamos a tener. Deberían empezar a implementar un servicio y una inversión acorde a las necesidades de la provincia".

La abogada invitó a todos los usuarios damnificados por EDET a plantear sus inquietudes con el estudio jurídico y a quienes tengan consultas sobre los subsidios energéticos: "También asesoramos con respecto a los subsidios, controlando si una persona puede acceder o no a los mismos. Evaluamos la situación y siempre buscamos que la respuesta sea positiva para los usuarios. También tienen habilitadas las consultas por WhatsApp, ya que hay mucha gente del interior que no puede acercarse a los consultorios. Recibimos la consulta por este medio y después, en caso necesario, coordinamos una entrevista personal".






seguí leyendo

las más leídas