JUDICIALES

Se agravó la imputación de la niñera del bebé ahogado en Tucumán

La mujer se encontraba a cuidado del niño cuando ocurrió el hecho.

04 Ago 2023 - 09:46

La situación de Graciela Margarita Parientes, una niñera de 41 años de edad, se hace cada vez más complicada. La mujer se encontraba a cargo de un bebé de 10 meses cuando el pasado 9 de junio, por circunstancias que aún se deben esclarecer, el niño se ahogó en su bañera, quedó en estado crítico de salud  y falleció 49 días después.


La mujer se encontraba a cuidado del bebé cuando decidió darle un baño, a pesar del pedido de sus padres de no hacerlo y durante la mañana de ese mismo día, entre las 9 y las 10 lo colocó en su bañadera. Según el testimonio de la niñera, al colocarlo en el agua se retiró de la habitación, por lo que el menor se ahogó. Al percatarse de la situación, Parientes pidió ayuda al encargado del edificio y fueron al Hospital Nestor Kirchner, lugar al que el niño llegó sin signos vitales.


En ese momento, la niñera fue imputada por abandono de persona y quedó detenida con prisión preventiva para evitar riesgos de fuga, ya que la Justicia no había podido localizarla en ningunos de los domicilios que indicó como propios. En el caso del menor, para que pueda recibir una atención completa, fue trasladado al Hospital de Niños con pronóstico reservado hasta su fallecimiento el 28 de julio.


Tras la muerte del bebé, el titular de la Unidad Fiscal de Homicidios II de Tucumán, Carlos Sale, decidió reformular los cargos contra Parientes y pidió que se extienda por dos meses más su prisión preventiva, por lo que continuará detenida. Su nueva acusación es por abandono de persona agravado. El fiscal tomó esta decisión luego de que se conociera el informe preliminar de la autopsia realizada sobre el cuerpo del menor, que indica que lo que provocó que el menor permanezca ese tiempo sin signos vitales fue una asfixia por inmersión y paro cardiorrespiratorio.


El fiscal habría tomado la decisión tras conocer los resultados preliminares de la autopsia. Los mismos arrojaron asfixia por inmersión y paro cardiorrespiratorio. Todavía faltan conocerse los resultados de una anatomopatología realizada al menor, así como el teléfono celular de Parientes y sus correspondientes pericias psicológicas y psiquiátricas.


seguí leyendo

las más leídas