El Ministro de Obra Pública de la provincia charló con La Tucumana de Mañana sobre los resultados de las pasadas elecciones y las obras que tiene pendientes antes de la finalización de su mandato. VIDEO.
Fabián Soria es el actual Ministro de Obra Pública de Tucumán. Además, fue candidato a legislador por el espacio Involucrarnos, uno de los acoples que apoyaron a Rossana Chahla para que pueda llegar a la intendencia de la capital provincial. El funcionario charló con La Tucumana de Mañana sobre un balance de las elecciones y lo que se viene en su ministerio, con obras en El Cadillal y el Gasoducto Calchaquí.
“Lo de las elecciones tuvo un balance muy positivo, no solo por los 8200 que decidieron acompañar a nuestro espacio Involucrarnos, sino por haber entrado a la escena de una elección y constituir un espacio político. También, desde nuestro acople aportamos un grano de arena para que Rossana Chahla haya logrado el gran objetivo del oficialismo de lograr la intendencia de San Miguel de Tucumán. Además, estoy muy agradecido con toda la gente por el apoyo”, expresó Soria.
El titular de la obra pública en la provincia tiene muchos desafíos antes de la finalización de su mandato, sobre todo por la situación económica del país: “Nunca hemos desviado la atención de las obras pendientes y tenemos muchas en ejecución en la provincia. El gobernador y el vice me habían encargado que la obras no se detengan, dado el contexto macroeconómico del país y las demoras que hay en particular desde nación. Por eso, la semana pasada tanto Manzur como Jaldo, se reunieron la semana pasada con los ministros Katopodis y Massa para que haya la menor demora posible y conseguir fondos para la provincia. Yo me dedico a hacer la parte técnica y que las cosas funcionen. Queremos que durante todo el año sigan las obras”.
Su gestión en el ministerio culminará en octubre, y Soria aseguró que está todo en orden para un posible cambio de mandato: “No sabemos quien va a continuar en este ministerio, no hay una posición tomada por Osvaldo Jaldo, pero estamos trabajando con toda la documentación necesaria para que se realice un cambio de mandato, lo que es lo más lógico porque cada gobernador elige su propio equipo de trabajo. A mi mandato lo comencé el año pasado y algunas obras demoran 18 meses, por lo que podrían concluir antes de que termine mi mandato, en octubre o noviembre si es que llegan los fondos y algunas en 2024”
Mira la nota completa: