Por complicaciones de salud, se encuentra internado y luchando por su vida. Amigos y familiares piden cadena de oración y colaboración en las redes sociales.
Marcos Millares. Fuente:(Facebook)
Marcos Millares es un "todoterreno". Así lo definen quienes lo conocen, con esa capacidad de ver con el alma lo que no puede contemplar a través de sus ojos. Locutor nacional y estudiante no vidente, tiene 29 años y su vida la aprecia sosteniendo un micrófono y trabajando con entusiasmo en la comunicación.
El porqué la vida se quiebra dejando tanto despojo, no lo entenderemos, pero como humanos, sabemos, que las fuerzas aunadas traen logros que nos dotan de esperanzas. Eso es hoy lo que están pidiendo los familiares y amigos de Marcos: "Fuerzas, oraciones y muchas, pero muchas, buenas energías" para que se recupere y "vuelva a sus pagos", como bien lo dijo Estela Apud, directora del equipo de prensa de la Municipalidad de Simoca, localidad de donde él pertenece y ama.
Apasionado por su carrera y por la vida misma, a Marcos lo señalan como "alguien que tiene mucho empuje". No solo es locutor y estudiante de Comunicación Social en la Universidad Nacional Santo Tomas de Aquino (UNSTA), sino que es creador y productor de un diario digital conocido bajo el dominio elferiero.com, conductor y animador de grandes eventos como el festival del sulky, entre otros, y, forma parte de "51F", un grupo musical de cumbia tropical formado por jóvenes no videntes que hace más de 10 años viene alegrando a los tucumanos.
Tecladista de la banda, en 2021 tuvo una entrevista con eltucumano donde reveló por qué se llamaba así el grupo. Según explicó, el nombre nació de una “gastada”, ya que "51F" es el artículo que usan los docentes cuando tienen que faltar a clases. Este conjunto musical se originó en la Escuela Luis Braille cuando él y sus amigos tuvieron las intenciones de presentar algo distinto para el acto de finalización de clases. Así nació la propuesta que, en ese entonces, el profesor de música accedió para darle vida al grupo.
Por eso Marcos tiene que volver. Lo espera el teclado, un micrófono en soledad y su gente. “Hay manos que ayudan y confortan, manos amigas y enamoradas, pero las que suplican son las más queridas a la vista de Dios”, reza ante todo, su jefa, amiga y compañera.