Universidad

Ciencias Económicas de la UNT: dura derrota del alfarosaabismo en el Centro de Estudiantes

La agrupación Innova perdió el pasado miércoles la conducción del centro de estudiantes tras apenas un año de conducción. Denuncias de amenazas, extorsiones y el mensaje de un exdecano de la facultad: "Pagarán su culpa los traidores".

12 May 2023 - 09:30

Foto: Medios UNT.

El pasado miércoles terminaron las elecciones de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Tras cinco días, se realizó una elección complementaria por irregularidades en una urna durante las elecciones del jueves pasado. La Franja Morada, que había perdido la conducción tras casi 30 años en 2022, recuperó la presidencia por apenas 17 votos ante la agrupación Innova, creada a fines de 2021.

En 2022, Innova consiguió lo que podría considerarse una hazaña: ganarle a la Franja Morada en Ciencias Económicas. Haciendo campaña por José Luis "Pío" Jiménez para conducir el rectorado, se impuso por 100 votos en la elección de consejo directivo y por 37 en el Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas (CECE). Sin embargo, su campaña por "Pío" no fue respetada en la Asamblea Universitaria: sus dos representantes terminaron votando a Sergio Pagani, electo rector en aquella elección. El presidente del CECE, Francisco Cattólica, afirma que esa traición fue atribuida a aprietes por parte de distintos sectores de la facultad, pero que luego de dos meses le blanquearon que en realidad había algo más: uno de los representantes de Innova obvtuvo un nombramiento en la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, dirigida por Germán Alfaro, apenas dos días antes de la Asamblea Universitaria. Todo esto circula en un video a través de las redes sociales, especialmente entre la comunidad universitaria.


El entramado entre el alfarismo y el saabismo es conocido, pero las situaciones irregulares no terminaron ahí. En noviembre último se renovaron las autoridades de la Federación Universitaria de Tucumán (FUT). Los nueve votos de Innova estaban bajo el control de Cattólica, a pesar de su distanciamiento con la agrupación. A pesar de que su idea era lograr un acuerdo con la Juventud Universitaria Peronista (JUP), ya que "yo peleé para formar Innova y sacar a la Franja del CECE", fue convocado a una reunión en el rectorado con autoridades universitaria ("prefiero no dar nombres") y gente de Innova. "En esa reunión me dijeron que yo tenía que darle los votos a la Franja, de lo contrario dejarían sin trabajo en la municipalidad a mi novia", relata Francisco, que al salir de esa reunión/apriete, se contactó con su pareja a quien también habían llamado para pedirle que "intente hacerlo cambiar de idea, por su bien".

El propio día de la elección, Cattólica se presentó con la apoderada de la lista, pero volvió a sufrir atropellos por parte de sus ex compañeros de agrupación: "Cayó el presidente de Innova a decir que yo no tenía ese poder, también había gente del rectorado ese día, a la apoderada de la lista la rodearon entre nueve personas para decirle que cambie de idea".

Con todo estos antecedentes, en las elecciones de CECE de este año (consejeros directivos se renovará recién en 2024) Innova ponía en disputa la conducción del centro, con el saliente presidente en el papel de presidente de la Junta Electoral. Las elecciones se desarrollaron en su mayoría de manera normal, salvo por la mesa 5 de los reinscriptos. Allí hubo una impugnación porque, si bien la diferencia entre firmas en el padrón y sobres dentro de la urna era entendible (290 contra 292), la diferencia entre sobres y votos totales era inexplicable: a pesar de que había 292 sobres dentro de la urna, en total se contaron 311 votos. Como en aquel truco de magia que terminó en el 38-38 de AFA, con 75 votantes. Esa mesa fue impugnada y se convocó a una elección complementaria para este miércoles, exclusivamente de esa mesa, para concluir la votación en la que Innova llevaba 12 votos de ventaja. Con la participación y la anuencia de todas las listas, Franja Morada remontó esa ventaja y terminó ganando por 17 votos. La lista alfarosaabista sufrió un duro revés tras apenas un año de gestión en uno de las facultades más importantes de la UNT. Cattólica reflexiona que hubo un voto castigo de los estudiantes por el giro hacia el saabismo que dio la agrupación. "El que mal anda, mal acaba, se notó el enfado del alumnado con ellos por todo lo que pasó", señaló quien fuera presidente del CECE hasta este miércoles.

Al conocerse los resultados, el que se refirió las elecciones de la Facultad de Ciencias Económicas fue el exdecano "Pio" Jiménez, que cuestionó al espacio derrotado e hizo hincapié en la "traición". "Cuando se comienza la militancia estudiantil con la traición se termina pagando sus culpas. No odies al traidor, míralo como el perdedor de una de las facultades más bellas que la raza humana posee: la lealtad", escribió en su cuenta de Instagram.

"Espero que hagan un paso al costado y dejen crecer a sus militantes con los valores que hay que tener cuando se comienza a ser dirigente. Ellos se lo merecen. Ustedes son nefastos", agregó Jiménez, que cerró su posteo con una frase de Pablo Milanés: "Pagarán su culpa los traidores".


El fallido festejo del alfarosaabismo.

 


seguí leyendo

las más leídas