último momento

URGENTE: La Corte Suprema de Justicia de la Nación suspendió las elecciones de Tucumán

El máximo Tribunal de Justicia aceptó las medidas cautelares presentadas por la oposición sobre los comicios que iban a realizarse el próximo domingo. La decisión fue tomada hasta que se resuelva de manera definitiva si el gobernador Juan Manzur puede ser candidato a vicegobernador.

09 May 2023 - 15:51

La Corte Suprema de Justicia.-

A falta de cinco días de las elecciones en Tucumán, la Corte Suprema de Justicia resolvió el reclamo de las oposición y suspendió las elecciones del próximo domingo 14 de Mayo. Los comicios de San Juan también corrieron con la misma suerte. 

Con el voto de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, la Corte aceptó las medidas cautelares presentadas por la oposición en esas provincias, y pidió informes que deberán ser respondidos en un plazo de cinco días.

Los reclamos que llegaron al máximo tribunal como sede originaria de los expedientes provenientes de las provincias, aterrizaron allí hace pocas semanas, cuando fueron oficializadas las fórmulas electorales en cada distrito. La decisión se da con el fin de que se resuelva si Juan Manzur será habilitado para ser candidato a vicegobernador de Osvaldo Jaldo en la fórmula del peronismo.

En Tucuman, Germán Enrique Alfaro, en su carácter de consejero y presidente de la Mesa Ejecutiva del Partido por la Justicia Social y en representación de esa agrupación política, promovió una acción de amparo contra la Provincia de Tucumán para que "se declare la inconstitucionalidad de la habilitación de Juan Luis Manzur como candidato al cargo de vicegobernador para el período 2023-2027".

En pasado 30 de noviembre, la Corte Suprema de Tucumán  rechazaron los recursos, habilitando al actual mandatario. En esa etapa, los vocales Daniel Leiva, Antonio Estofán y Eleonora Rodríguez Campos votaron a favor y declararon que, “de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 90 de la Constitución de Tucumán, el Gobernador que ha sido elegido en dos oportunidades consecutivas para tal función puede ser propuesto como candidato a, y eventualmente elegido como, Vicegobernador en el siguiente período". El fallo fue firmado con la disidencia de los vocales Claudia Sbdar y Daniel Posse.

Según el fallo de la Corte Suprema de la Nación, declararon que "la presente causa corresponde a la competencia originaria de esta Corte prevista en el artículo 117 de la Constitución Nacional". Por esto, requirieron a la Provincia de Tucumán "el informe circunstanciado que prevé el artículo 8° de la ley 16.986, que deberá ser contestado en el plazo de 5 días". Por último expresaron "hacer lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, suspender la convocatoria a elección de gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán del próximo 14 de mayo hasta tanto se dicte un pronunciamiento definitivo. Comuníquese mediante oficios al señor gobernador y a la Junta Electoral Provincial de Tucumán".

 

Lee el fallo completo a continuación.


Descargar

seguí leyendo

las más leídas