El espacio que tiene como referente al diputado nacional Leandro Santoro tiene su nueva sede en San Lorenzo y Entre Ríos. El parlamentario dio una charlar en modo arenga para las elecciones, en la que Los Irrompibles competirán en acoples de Capital y el Oeste.
A un mes de las elecciones del próximo 14 de mayo, la agrupación Los Irrompibles, cuyo referente es el diputado nacional Leandro Santoro, inauguró su sede en Barrio Sur. El pequeño lugar no dio abasto para la cantidad de gente que se acercó, convocada por la presencia del diputado. Si bien llegó una hora más tarde de lo anunciado en la convocatoria, la gente reunida en la esquina de Entre Ríos y San Lorenzo se guareció abajo de los paraguas para esperarlo.
Cerca de las 21 comenzó la intervención de Santoro, quien se mostró muy preocupado por el clima de violencia que se vive en el país y lo adjudicó al trabajo que hacen los medios de comunicación en lo que llamó "la batalla cultural". "Lo nuestro también es una pelea por el sentido común, llegamos a ver cosas que parecen imposibles, como escuchar a un pobre hablar como un patrón de estancia", apuntó en uno de sus pasajes y agregó: "Ya no son dictaduras, son gobiernos que ganan elecciones".
Sin embargo, aclaró que "es un error enojarse con las personas que repiten como autómatas esos mensajes" porque "aumentó la pobreza, aumentó la desigualdad, hay bronca, y a esa bronca le tenemos que responder con amor y con racionalidad, para que no se transforme en odio".
También se refirió a la campaña del candidato a gobernador Ricardo Bussi: "Vi los carteles del hijo del genocida, esa propuesta no solo no arregla el problema, sino que te genera uno que antes no había; veamos lo que pasa en Estados Unidos, donde hay masacres en colegios o conflictos domésticos que se resuelven a los tiros".
El diputado arrancó aplausos de la audiencia cuando reinvidicó a Irigoyen y a Perón y "la convergencia de la política con los grandes movimientos populares" y trazó un contrapunto entre ellos y las actuales propuestas de ultraderecha: "Reinvidicamos la libertad, por ejemplo la libertad de estudiar, pero para eso hay que garantizar el derecho de los padres a trabajar, para que los niños no tengan que trabajar; defendemos la libertad y la igualdad en partes iguales". En ese sentido, continuó refiriéndose a las propuestas encarnadas principalmente por Javier Milei: "Estamos a favor de un pacto social, en el que los ciudadanos tienen dignidad por formar parte de la sociedad, no de acuerdo a cuánta plata tengan; y si alguno queda rezagado, la comunidad organizada a través del Estado le da la mano para que tenga las mismas oportunidades que el resto". De nuevo, recibió la ovación de los presentes.
Santoro reivindicó la figura del ex presidente Raúl Alfonsín, de quien "tuve la suerte de ser amigo, a pesar de la diferencia de edad, sus últimos años de vida y mis primeros años de juventud los pude compartir con él". Recordó que el líder radical decía que "la democracia no se ha recuperado del todo, en todo caso se recuperó la República; porque uno tiene que ser libre al votar pero también cuando va al trabajo, cuando va a la escuela, incluso dentro de la familia". Y añadió: "La democracia es un compromiso ético para organizarnos en función de un objetivo trascendente, por eso cuando discutimos un proyecto no discutimos biografías personales", en lo que pareció un mensaje puertas adentro de la interna del Frente de Todos.
Finalmente, arengó a los presentes de cara a las elecciones provinciales y nacionales próximas. "No quiero sonar pesimista, pero creo que estamos perdiendo la batalla cultural", indicó, y sostuvo que "el desafío que tenemos por delante es estudiar, formarnos y llevar adelante nuestro mensaje, construir el consenso necesario para que nunca más venga un fascista y nos diga que la única forma de progresar es cagándose en el otro y pisándole la cabeza al otro".
Los Irrompibles en las elecciones provinciales
La agrupación participará en los comicios del próximo 14 de mayo. Sus militantes formarán parte de las listas de Unidad Ciudadana en la Capital, detrás de la candidatura de Hugo Cabral, y en la Sección Oeste con la lista de Regino Amado.En este último caso, la candidata será Verónica Luna, quien valoró la presencia de Santoro porque "representa el consenso, el dialogo y poder charlar con todos los sectores, eso nos da mucha fortaleza para hacer una política desde lo colectivo y pensando políticas públicas integrales". Asimismo, aseguró que "Los Irrompibles abraza a cualquier compañero que tenga las ganas de abrazar un proyecto en el que la Patria sea el otro, con vocación de servicio". En cuanto a las elecciones, afirmó que "estamos muy contentos con la campaña que estamos haciendo, Tucumán va a acompañar al peronismo y apostamos a que entren compañeros a la Legislatura que puedan trabajar en leyes que beneficien a los tucumanos".