TRANSPORTE PÚBLICO

"¡Ojalá les hagan pagar todo!": la furia de los tucumanos con el Exprebus

Estudiantes que no llegan a rendir, trabajadores que no llegan a su trabajo, personas que viajan de ida y de vuelta paradas toda la semana, calor, desvíos e incumplimiento de horarios: explotaron las quejas y la bronca en las redes con la empresa encargada de los traslados del sur a la capital tucumana.

23 Feb 2023 - 19:50

Exprebus. Foto: Monterizos

"Dios está en todos lados, pero atiende en las capitales" dice una famosa frase, aludiendo al hecho de que siempre es necesario viajar hacia las capitales de los lugares en donde nos encontremos para la mayoría de las cosas importanets. Exprebus y Tesa son las dos líneas de una misma empresa que tienen la concesión de los traslados públicos de todo el sudoeste tucumano hacia la capital de la provincia. Viajar a bordo de una unidad de estas, ha sido toda una experiencia a través de los años. Si bien las flotas tienen ciertas renovaciones que los usuarios habituales perciben a lo largo del tiempo, la realidad parece indicar que en los últimos años el crecimiento del servicio que debería ofrecer la empresa en conjunto con el crecimiento de la población, es prácticamente nulo. Por esto, las redes sociales están explotando en quejas sin parar hace varias semanas.

“Me fui de vacaciones el 9 de enero, yo tenía que estar en la terminal a las 20:00 para salir en colectivo, me fui a esperar el Exprebus a las 17 en la terminal de Monteros como para llegar con tiempo y nunca llegó ni el servicio de las 17:00 ni el de las 17:40, me fui en uno que salió después de las 18, llegué muy ajustada con el tiempo”, cuenta Rocío a eltucumano.

“Si tengo que hacer un trámite a la mañana en San Miguel voy a la terminal dos horas antes en vez de ir una hora antes, que es el tiempo que te toma viajar hasta allá desde Monteros, y al final nunca llegan a horario así que tengo que ir a esperar desde muy temprano y perder toda la mañana tratando de llegar. Unidades sucias, vas amontonada como sardina, los choferes muy mal educados y de mala voluntad. Además, son unos irrespetuosos, me tocó presenciar cómo hicieron llorar a una chica que iba a rendir un sábado a la mañana por no querer marcarle el boleto estudiantil en el abono, le decían que no iba a estudiar porque era sábado. Se ve que no tienen idea” se quejó.

Celeste es otra tucumana que confiesa que el Exprebus es “su segunda casa”, y que por muchos años viajó desde la ciudad de Monteros hacia la capital tucumana, para ahora hacerlo desde la capital hasta Concepción todos los días: “He viajado años y siempre me costó muchísimo llegar a trabajar a horario. Lo más difícil es si vivís en Famaillá. Desde Concepción ya es complicado conseguir asiento, de Monteros difícil y de Famaillá directamente es imposible, la gente ni una garita decente tiene y encima le pasan de largo” detalló.

“Me pasó mil veces de ir a trabajar, tener que viajar mucho antes de mi horario de trabajo porque sino, no me levantaban, e ir a esperar sola en una parada en la ruta que está antes de la terminal, para conseguir asiento. Me pasó muchas veces de no conseguir en qué ir. Ahora voy de Tucumán a Concepción, y es mucho más fácil, no me pasa de viajar parada ni quedar sin asiento. El problema es de Sur a Norte”.

“Para volver también es un tema, regresar a tu casa después de las 13 es volver como vacas en camión, tengo historias sentada al lado del chofer, casi encima, el problema es que hay horarios pico y no tienen refuerzo. Eso modifica el resto de la jornada para todos los que usen el servicio” deduce esta tucumana, a la que podríamos clasificar como usuaria profesional y calificada del transporte público.

Valentina es estudiante universitaria, y desde que comenzó a cursar en la Quinta Agronómica, padece y se queja del servicio: “Es un asco, una mugre, llega a la hora que quiere, lleva a todo el mundo amontonado, no les importa nada de la gente”.

En la misma página de la empresa, las quejas se multiplicaron al ver publicados los horarios de verano: “El peor servicio de transporte de Tucumán. Yo no sé cómo no les quitan la concesión... Reducen los horarios caprichosamente dejando a miles de usuarios que trabajamos y debemos cumplir horarios librados a la inseguridad, los descuentos por llegar tarde al trabajo y la falta de consideración a los tiempos de los demás. Acaba de pasar el colectivo de las 14hs de San Pablo-Monteros; y obviamente por estas políticas especulativas de la empresa, no quiso parar por estar atestado de pasajeros. Todo con la complicidad de la Secretaria de Transporte y los amigos del poder que les permiten hacer lo que quieren. Ojalá llegue un Gobierno decente que se preocupe por la seguridad de los ciudadanos y les hagan pagar todo lo que provocan” lanzó una enfurecida internauta.

Más allá del drama de las horas pico, el problema de los horarios y las unidades que no llegan a tiempo o que llegan atestadas en pasajeros y por ende, no recogen a nadie más, es una situación real que desata graves conflictos en los usuarios: “Si no van a respetar los horarios, ¡al menos háganlo saber a los pasajeros! No viajamos porque se nos da la gana, ¡tenemos responsabilidades que cumplir! Es un atropello lo que hace esta empresa, ¡el peor servicio!” se quejó otra usuaria en la página de la empresa.

Desde que empezó febrero, las quejas por la falta de unidades se han triplicado, y los tucumanos y tucumanas que necesitan cumplir con sus obligaciones no dudaron en escrachar al servicio: “Hoy sábado en terminal de Concepción esperando el colectivo de las 11:20 que va a Aguilares, no llegó, después el que sigue de las 11:50 menos, qué pasa que siempre ocurre esta demora, es una vergüenza la empresa, preguntás en boletería y no saben qué decirte”.

Este es el MÍNIMO plan de horarios del EXPREBUS, transporte de todo el sur tucumano y cuyas unidades por lo general están sucias, que deja esperando en la plataforma ‘al próximo servicio’, (a veces más de 1 hora) a casi la misma cantidad de gente que logra subir, hacinada, al colectivo. Claramente medidas de seguridad para los pasajeros es mucho pedir, pero por lo menos es indispensable más servicios” lanzó otro usuario.

“El transporte público es vital en toda sociedad productiva, se lleva nuestras horas y cansancio gratuitamente. Nombro el EXPREBUS porque de nuevo quedé abajo y estoy en la terminal haciendo tiempo, pero esto pasa con todo el servicio público tucumano; sin olvidarme de que es el boleto más caro de todo el país” dice otro escrache de las redes sociales.

A pesar de que la empresa TESA atesora muchas menos quejas, también las hay por la falta de frecuencia de la misma, y por no detenerse en la ciudad de Famaillá, y así pasó con un posteo de Alexia Santiago: “Quiero hacer pública una situación lamentable. Estaba por tomar colectivo TESA. Transporte Ejecutivo S. A. desde Concepción a Famaillá, y resulta que no se puede porque no hace el recorrido por Famailla, el motivo: ‘no los dejan parar en la ruta porque baja mucha gente de Tafí del Valle, andá a tomar el Exprebus’, me contesta el Sr. De la boletería, o sea que ahora ellos eligen dónde sí van a parar y dónde no. La verdad una vergüenza, sin contar además que no es la primera vez que hay problemas porque no quieren parar ahí. Mi hermana viajó hace dos semanas y como era la única pasajera la bajaron en plena autopista debajo del puente, porque el chófer tuvo que desviar el recorrido por un accidente de tránsito. Cuando baja del micro un tipo en una moto intentó robarle, tuvo que correr hasta la estación de servicio YPF, ahí la asistió un policía y personal del lugar. ¿Qué pasaba si algo le sucedía? ¿Quién se hacía responsable? Deberían ser más empáticos con la gente” cerró.

Pareciera ser que las malas experiencias en el transporte público sobran, pero la falta de respuesta efectiva de este servicio para los tucumanos que viven en el sur de la capital, parece haber empeorado tanto últimamente, tanto así que se llegó al punto de que los problemas en el trabajo, en la universidad y hasta en los turnos médicos, generan un aluvión de reclamos de usuarios exigiendo control y mejoras en este servicio. ¿Qué opinás?

seguí leyendo

las más leídas