ELECCIONES 2023

La encuesta que hunde a Alfaro en su pugna por la candidatura a la Gobernación de Tucumán

Según un sondeo de la reconocida consultora Aurelio & Asociados, si Alfaro encabeza la formula secundado por el radical Sánchez, los peronistas podrían ampliar la diferencia el próximo 14 de mayo.

12 Feb 2023 - 16:52

“El orden de los factores no altera el producto”, sentenciaba el matemático Pitágoras hace siglos. Hoy, a pocas semanas del 14 de mayo, una encuesta parece desafiar el milenario axioma. Y es la interna de Juntos por el Cambio (JxC) la razón principal.

Según un sondeo realizado por la reconocida consultora de Federico Aurelio & Asociados, el orden de los factores en el macrismo tucumano sí podría alterar el resultado en el camino a los próximos comicios. 

Según la mencionada encuesta, que circula desde hace unos días por las redes sociales y que publicó el sitio Vía País, cuando la fórmula opositora es Sánchez - Alfaro, los resultados de las elecciones son los siguientes: Jaldo- Manzur 38,1% de intención de votos contra 29,3% de JxC, es decir 8,8% de diferencia. En cambio, cuando la fórmula es Alfaro – Sánchez, el peronismo obtiene 41,5% de intención de voto contra apenas 25,6% de la oposición, ampliando en más de seis puntos la diferencia a favor del oficialismo a 14,9%.

Una tendencia a la que a fines de enero ya hacía referencia el presidente de la Convención Radical de Tucumán, Raúl Moreno, quien sostenía que Sánchez no contaba con el rechazo que provoca el alcalde capitalino. “Si Sánchez en las encuestas está 10 a 12 puntos arriba, ¿por qué llevar a otro candidato? No sería inteligente”, explicaba y agregaba: “Roberto (Sánchez) no tiene votos negativos a diferencia de Germán Alfaro, que tiene un alto índice de gente que lo rechaza y no lo votaría”.

El propio Roberto Sánchez hizo referencia esta semana a las encuestas que lo favorecen, reafirmando su intención irrenunciable de ser quien encabece la propuesta para pujar por el sillón de Lucas Córdoba. “Todas las encuestas que vienen desde junio, julio del año pasado, las de noviembre, diciembre, en enero y las recientes han dado favorable a nosotros, así que estamos confiados esperando”, confiaba el diputado a Vientos Tucumanos.

Algunos sondeos que, aseguran, fueron encargados en algunos casos por el gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Civica Radical a nivel nacional, Gerardo Morales. Dirigente que estuvo presente en la asunción de Sánchez como presidente provincial de la UCR y que también recibió a Germán Alfaro en medio de la denominada “carrera de apoyos nacionales”.

Lluvia de hipótesis en Juntos por el Cambio

A partir de la interna que protagonizan Roberto Sánchez y Germán Alfaro, desde Juntos por el Cambio barajan algunas hipótesis. En total son cinco.

Hipótesis 1: Los radicales están elaborando una lista de candidatos liderada por Sánchez y con Mariano Campero, el intendente de Yerba Buena, como vicegobernador. Como intendente de la capital, están considerando al ex legislador José Cano. A CREO se le propondría la intendencia de Yerba Buena.

Hipótesis 2: Se dice que otro sector de la UCR, liderado por la exsenadora Silvia Elias de Pérez, apoyaría a Alfaro. Se menciona a Domingo Amaya, ex intendente y actual diputado nacional, como candidato a legislador en primer término para la capital. Como candidatos a concejales se mencionan al legislador José María Canelada y la ex concejal Sandra Manzone. La Sección Este estaría destinada para Rolando "El Tano" Alfaro y su esposa Noemi Correa. Canelada había anunciado su candidatura a intendente de la Capital hace algunos meses. La candidata a intendenta por parte de Alfaro es la actual senadora nacional Beatriz Ávila, esposa del intendente Alfaro.

Hipótesis 3: Un líder prominente de la Convención Radical afirma que todas estas ideas tienen como objetivo debilitar a Sánchez y ser útiles para Alfaro y el peronismo tucumano.

Hipótesis 4: Según una persona cercana a Alfaro, el intendente de la capital ya está considerando una opción para su futuro después de conocer las encuestas de Hugo Haimes y Federico Aurelio. Los resultados no le garantizarían una victoria en San Miguel de Tucumán. La idea sería continuar con su candidatura a gobernador bajo el nombre de "Juntos por el Cambio", obtener varios legisladores y tener influencia en la Legislatura, y él mismo también sería candidato a legislador. La idea de llevar la etiqueta de JXC se debe a que el PRO, la línea oficialista, lo acompaña en el Partido de la Justicia Social. Este sector del partido de Macri está liderado por el abogado y ex concejal de Concepción, Ramiro Beti. La otra parte del PRO tucumano está encabezada por el candidato a intendente de Banda del Río Sali, el abogado y bailarín de folklore Miguel Diosquez Dupuy. Sin embargo, los resultados no garantizarían una victoria en la intendencia de San Miguel de Tucumán si van divididos bajo el nombre de "Juntos por el Cambio".

Hipótesis 5: En CREO, liderado por el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, Sebastián Murga, que es parte de Cambiemos, todavía están esperando decisiones de los líderes. Sin embargo, la diputada nacional Paula Omodeo cree que en breve, ese sector habrá decidido a quiénes postularán como candidatos para los distintos puestos en Yerba Buena, la Capital y en otras partes del interior, especialmente en Tafi del Valle, donde cuentan con el apoyo de un conocido productor.

¿Es posible un repacto?

Para la periodista Silvia Mercado, biógrafa del expresidente Mauricio Macri, con acceso directo al macrismo de todo el país, aunque califica de “feroz” la interna entre Sánchez y Alfaro, habría una luz al final del túnel para JxC. Esa luz es, ni más ni menos, que las encuestas.

Según escribe Mercado en El Cronista, tanto Sánchez como Alfaro habrían aceptado secundar al otro a partir de lo que digan los sondeos. “El presidente de la UCR, Gerardo Morales, ya tiene un sondeo que lo da ganador al actual diputado y el equipo de Rodríguez Larreta acaba de contratar una encuesta también”, asegura.

“Rodríguez Larreta y Morales son los garantes de ese diálogo difícil, pero imprescindible para intentar ganar, para lo cual tampoco tienen demasiado tiempo”, fundamenta la periodista.

Vale destacar que Horacio Rodríguez Larreta es el principal promotor del alcalde capitalino para pujar por la Gobernación de Tucumán. De hecho, hace pocas semanas vino a la provincia desde Ciudad de Buenos Aires (CABA) para reafirmar su apoyo al dirigente surgido en Villa Amalia.

seguí leyendo

las más leídas