El abogado Agustín Vallejo, a cargo de la columna legal del programa Hacé Fumá, explicó en qué consiste el REPROCANN y los alcances del registro. Cuánto cannabis podés transportar y cómo hacerlo.
El REPROCANN es el registro que ampara a los usuarios de cannabis de todo el país a cultivar su medicina y Agustín Vallejo nos cuenta de qué se trata. El abogado a cargo de la columna legal de Hacé Fumá (el programa cannábico que se transmite en vivo todos los jueves a las 16:20 por FM La Tucumana 95.9 y por el canal de YouTube y de Twitch de eltucumano) explicó los alcances del registro. ¿Cuántas plantas de marihuana podés tener? ¿Cuántos gramos de flores y qué cantidad de aceite de cannabis podés transportar? Mirá la columna y enterate.
“Es un registro nacional donde se pueden registrar todas aquellas personas que quieran cultivar cannabis con fines medicinales, terapéuticos o paliativos del dolor”, definió el letrado a cargo de la columna Todo Legal. Según aclaró, la existencia de este registro no significa que la marihuana se encuentre actualmente despenalizada en el país: “El cannabis aún continúa siendo considerado una droga, un estupefaciente. El REPROCANN no despenalizó ni el cultivo ni la tenencia, eso sigue siendo regulado por la ley 23.737 que pena la tenencia y el cultivo”.
Según explicó, las personas registradas pueden cultivar de formar simultánea hasta nueve plantas en etapa de floración, mientras que no hay un límite de cantidad de plantas en estado vegetativo que se puede poseer. Sin embargo, en ese caso, el límite está dado por el espacio que se utilice para el cultivo: hasta 15 metros cuadrados en exterior y hasta seis metros cuadrados en interior.
Con respecto a las patologías contempladas para el tratamiento con cannabis, Vallejo comentó que esto debe ser determinado por un profesional de la salud, pero, actualmente, el cannabis es utilizado de forma terapéutica en un amplio abanico de patologías: “Quién no sufre de ansiedad, de insomnio, de migraña…”.
“Una de las grandes ventajas es poder transportar tu medicina por toda Argentina por vía área, marítima o terrestre. Podés llevar hasta 40 gramos de flores secas y hasta seis frascos de 30 mililitros de aceite concentrado de cannabis”, comentó respecto a las ventajas de estar amparados por el registro, aunque aclaró que es importante la forma en que es trasladado el cannabis: “Podés llevar hasta 40 gramos de flores secas, pero no es lo mismo llevar eso que porro armado, hay llevar los 40 gramos de flores secas. No podés transportarlo como porro”.
Este jueves, Agustín Vallejo continuará explicando cómo funciona el registro y cómo inscribirte en el REPROCANN en Hacé Fumá, el primer programa cannábico de Tucumán, todos los jueves a las cuatro veinte (16:20) por LA TUCUMANA FM 95.9 y por el canal de YouTube de El Tucumano.
Mirá la columna completa: