rumbo a 2023

Tras el papelón en Córdoba, el encuestador que ranquea gobernadores da ganador a Milei en Tucumán

CB Consultora Opinión Pública, que mes a mes mide a los mandatarios provinciales, arrojó que el diputado Libertario tiene la mejor imagen positiva en 11 provincias. En septiembre, la consultora erró por 22 puntos los resultados de las elecciones en Marcos Juárez.

18 Oct 2022 - 08:27

Milei junto a Bussi en su visita a Tucumán. Foto Twitter/Ricardo Bussi.-

El diario Clarín publicó en las últimas horas los resultados de una encuesta, donde midieron la imagen de los 8 principales dirigentes del oficialismo y la oposición en todo el país, y Javier Milei quedó primero en 11 provincias, la segunda de ellas, Tucumán.

Según el relevamiento de CB Consultora Opinión Pública, el diputado libertario tiene en el Jardín de la República un 56,7% de imagen positiva, sólo por detrás de Salta donde midió 57,1%.  

El economista resultó ganador también en Catamarca (53,2% de positiva), Chaco (51,6%), Jujuy (53,6%), La Rioja (54,2%), Misiones (56%), San Juan (54,5%), San Luis (55,8%), Santa Cruz (47%) y Tierra del Fuego (46,3%).

Entre el 1 y el 4 de octubre, la encuestadora que dirige Cristian Buttié hizo un relevamiento de 602 a 1.025 casos por provincia. Además, del líder de La Libertad Avanza, el trabajo incluyó a Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Sergio Massa, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Facundo Manes.

En el balance cuantitativo, el mejor fue Milei, porque tuvo la imagen positiva más alta en 11 provincias. Pero en lo cualitativo, sobresalió Larreta: entre los 8 distritos que lo tuvieron como el dirigente con mayor valoración están las dos Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

Además de encargarse de una mediación mensual de gobernadores, en septiembre, la firma de Buttié protagonizó un papelón en las elecciones de la localidad cordobesa de Marcos Juárez, al errar el resultado por 22 puntos. 

Según comentaron desde Córdoba, Buttie fue uno de los que más trabajó en la mencionada localidad, donde daba una ventaja de casi 5 puntos a la peronista Verónica Crescente sobre Sara Majorel, de Juntos por el Cambio, que terminó resultando intendenta electa por 17 puntos. “Es más: hizo un boca de urna el domingo (sobre más de 1.500 casos, según explicó) que le dio un escenario de empate técnico”, destacó el medio cordobés. 

Deberíamos haber trabajado mejor en cómo interpretar al electorado de Marcos Juárez particularmente. Un electorado que tuvo una sobreexposición muy alta con la llegada de figuras nacionales y provinciales; con un grado de expectativa por sobre lo que se definía, que era una elección municipal. Había que preparar un traje a medida, preparar el terreno, y las variables a medir de una manera un poco más minuciosas y adaptada”, fue la explicación del titular de la firma ante la consulta de la pifia superior a 20 puntos. 

CB Consultora, que tiene su sede en Río Cuarto, Córdoba y oficina en Buenos Aires, en mayo de 2020 midió a Juan Manzur, al que ubicaba por ese entonces entre los peores mandatarios provinciales. Sin embargo, en julio de este año, en otro trabajo, el actual Jefe de Gabinete era considerado uno de los dirigentes nacionales con mejor imagen del país. Además, también lo posicionó  con una gran imagen en el partido de La Matanza, con un 47,9% de imagen positiva y 35% de desconocimiento, que hasta incluyó una curiosa campaña digital en diferentes medios.

seguí leyendo

las más leídas