MATRIMONIO IGUALITARIO, 12 AÑOS

"Fue una sesión histórica, ese día ingresé al recinto junto a Néstor Kirchner"

Hoy se cumplen 12 años de la aprobación de la Ley de Matrimonio Igualitario. Stella Maris Córdoba era diputada nacional por Tucumán y aportó su voto positivo: "Me siento feliz de haber aportado con ese voto a la igualdad de derechos".

15 Jul 2022 - 19:19

Stella Maris Córdoba y Néstor Kirchner. (Foto: Facebook Stella Maris Córdoba)

Hace 12 años, el 15 de julio de 2010, se aprobó y otorgó fuerza de ley a la Ley de Matrimonio Igualitario: ese día, el Senado aprobó la iniciativa con 33 votos afirmativos, 27 negativos y 3 abstenciones, luego de que había sido aprobada en Diputados. "Fue una sesión histórica, ese día ingresé al recinto junto a Néstor Kirchner", recuerda hoy Stella Maris Córdoba, en aquel entonces diputada nacional por Tucumán, que aportó su voto en la Cámara baja para que un proyecto tan importante se convierte en un derecho.

"Fue una sesión histórica, memorable para mí porque ese día ingresé al recinto junto a Néstor Kirchner. Todavía recuerdo sus palabras: “La Argentina merece ser un País libre, amplio y con derechos para todos". Lo más difícil fueron los debates previos a la sesión, había mucho prejuicio y hasta crueldad para manejar el tema", rememora Córdoba, hoy interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbanístico de Tucumán.

El voto de Stella Maris Córdoba fue uno de los 126 afirmativos que obtuvo la iniciativa en Diputados. De los demás diputados tucumanos, también votó a favor Gerónimo Vargas Aignasse; mientras que se ausentaron Susana Eladia Díaz y Juan Arturo Salim, y votaron en contra Germán Alfaro, Juan Francisco Casañas, Alfredo Dato, Norah Castaldo y Miriam Graciela Gallardo. En el Senado, hace 12 años, votó a favor Beatriz Rojkés, en contra José Cano y se ausentó Sergio Mansilla.

Córdoba puso en valor aquella votación histórica y sus consecuencias en la sociedad: "Cómo lo sostuve antes de votar: 'Es una ley que a quienes no la necesitan no los va a afectar, en cambio a aquellos que la necesitan les va ahorrar mucho dolor'. Hoy lo sigo creyendo y me siento feliz de haber aportado con ese voto a la igualdad de derechos. Al reconocimiento de Derechos de una minoría postergada y excluida por mucho tiempo", sentenció.

"Hay que reconocer que fue una conquista de todas las organizaciones LGTByQ. Una conquista que insumió muchos años de postergación", planteó, y destacó que "la consecuencia de esa Ley fue el reconocimiento de derechos a la salud, a recibir una pensión en caso de cónyuge fallecido y de derechos hereditarios".

"En estos 12 años creo que esa Ley contribuyó a una percepción cultural y social diferente sobre la diversidad sexual. Y felizmente la generación de nuestros hijos tiene una visión mucho más generosa e integradora sobre la diversidad sexual", concluyó.




Stella Maris Córdoba y Néstor Kirchner


La Ley de Matrimonio Igualitario


Descargar

seguí leyendo

las más leídas